Búsqueda


Mostrando 4.461-4.480 de 9.334 resultados para la consulta corte

Carlos Salas

(Barcelona, 1728 — Zaragoza, 30-III-1788). Carlos Salas Vilaseca. Escultor, decorador y profesor.Vista frontal de la Santa Capilla de la basílica de Nuestra Señora del Pilar, obra del escultor CARLOS ...
1.928 palabras

Diego de Colmenares

(Segovia, 26-VII-1586 — 29-I-1651). Eclesiástico e historiador.Hoja de título de la Historia de la insigne ciudad de Segouia y conpendio delas historias de Castilla autor Diego de Colmenares... en ...
2.062 palabras

Domènec Mascó

Jurista y caballero valenciano de los ss. XIV y XV, m. después de 1427. Hombre culto y de gustos renacentistas, destacó desde su juventud como humanista y amante de las letras. En 1386 escribió al ...
369 palabras

Encomienda

. Dignidad dotada de renta competente, que en las órdenes militares se daba a algunos caballeros, y por extensión, lugar, territorio y rentas de esa dignidad. También, cruz que portaban los caballeros ...
7.317 palabras

Függer

Juan Jacobo FUGGER el Rico, por Durero.También Fúcar. Familia de banqueros y financieros alemanes, originaria de Graben (Suabia, Alemania) e instalada en Augsburgo (Alemania) en 1367. El fundador de ...
1.713 palabras

Guillaume Daubenton

(Auxerre, Francia, 21-X-1648 – Madrid, 7-VIII-1723). Religioso. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1665 y posteriormente ocupó la rectoría del colegio de Estrasburgo y el cargo de provincial de su ...
360 palabras

Johan Robert

Chantre y compositor francés, más conocido como _Trebor,_ activo durante el s. XIV. Posiblemente perteneció en su juventud a la capilla del conde de Foix Gastón III _Febo_ (1344-1391), personaje par ...
312 palabras

Juan Bernabé Palomino

(Córdoba, 15XII–1692 — Madrid, II–1777). Grabador y pintor. Sobrino de Acisclo Antonio Palomino de Castro y Velasco. Pasó su principal periodo de formación artística en Madrid, junto a su tío, de qui ...
395 palabras

Culteranismo

Término acuñado en el s. XVII para designar a la literatura opuesta al conceptismo, uno de los estilos que caracterizan la poesía del barroco español, exactamente aquel que iniciara Luis de Góngora. ...
2.425 palabras

Giacomo Pavía

(Bolonia, Italia, 1699 –¿?, 1750). Pintor, escenógrafo y arquitecto. Probablemente discípulo de Antonio Crespi, llegó a España con el grupo de pintores y decoradores al servicio del marqués de Scotti ...
208 palabras

Golfo de Vizcaya

Conocido en Francia como golfo de Gascuña (_golfe de Gascogne_). Extenso arco litoral del océano Atlántico que comprende desde el sur de la península de Bretaña (Francia) hasta el cabo de Ajo ( ...
2.355 palabras

Jaume de Prades i de Foix

(¿?, 1340 – Valencia, 29-VI-1396). También Jaime de Luna y Jaime de Aragón. Eclesiástico. Hijo de Pere I de Empúries, conde de Ribagorza (1322-1358), Empúries (1325-1341) y de Prades (1341-1358), y ...
441 palabras

José María Gómez Alamá

(Valencia, 15-VIII-1815 — 10-II-1874). Médico.VIDA Y OBRACursó la educación básica en el colegio de los escolapios de Valencia, para a continuación (1833) comenzar la carrera de Medicina en la ...
982 palabras

José Piquer Duart

(Valencia, 19-VIII-1806 — Madrid, 26-VIII-1871). Escultor.JOSÉ PIQUER DUART. Retrato de Vicente López Portaña, 1848. Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid. TRAYECTORIA ...
2.722 palabras

Ramón Pignatelli y Moncayo

Monumento a Ramón Pignatelli y Moncayo en Zaragoza. Obra de Antonio José Palao, s. XIX.(Zaragoza, 1734–1793). Ilustrado. Hijo de Antonio Pignatelli, príncipe del Sacro Imperio Romano-Germánico, conde ...
916 palabras

Alfonso Muñoz

... Medicina en las universidades de Alcalá y Zaragoza. Obtuvo el cargo de sangrador de cámara y cirujano en la Corte. Escribió diversas obras, entre las que pueden destacarse una monografía sobre la...
115 palabras

Aranjuez

Villa y mun. de la prov. de Madrid, p. j. homónimo. 489 m de alt. 186,7 km2. 59.037 h. (2018) . Proceso demográfico creciente. ARANJUEZ Bandera Escudo   Vista del Palacio Real de ...
2.336 palabras

Espinosa (familia)

Familia de banqueros y comerciantes originaria de Medina de Rioseco (Valladolid), que desarrolló su actividad en la segunda mitad del s. XV y en el XVI. Tras enriquecerse con el tráfico comercial ent ...
211 palabras

Garandina

... , vertiente atlántica. Discurre en directión NO. por los térmm. de Villalba de los Barros, Santa Marta, Corte de Peleas y Badajoz, donde tributa por la derecha en el arroyo del Entrín Verde, afl....
121 palabras

Gardifer de la Salle

Navegante francés m. h. 1415. Tras participar en 1390 en la expedición de Juan de Borbón contra Túñez, en 1402 emprendió la conquista de las islas Canarias, junto con el normando Juan de Béthencourt ...
379 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información