(Zaragoza, h. 1540 — 1590). Historiador, latinista y cronista.VIDA Y OBRAEstudió en la Universidad de Zaragoza. En 1576 se le encargó la censura de la segunda parte de los _Anales_ de Jerónimo Zurita ...
(Los Palacios y Villafranca, Sevilla, 18-VII-1904 - Sevilla, 16-XI-1969). Escritor. de familia acomodada, su padre, Rafael Romero, era presidente de la Diputación de Sevilla y de la _Sociedad ...
(Madrid, 1829 - Valladolid, 4-VII-1873). Arquitecto, dramaturgo y periodista. Tras obtener la licenciatura en Arquitectura en 1853, viajó a Salamanca como cronista de una expedición de arte. ...
... (La Rioja). Formó cuadrilla junto con sus hermanos, Manuel, Emeterio, Pascual y Gaspar. Toreó en la Corte hacia 1750. Se presentó en Pamplona (Navarra) en 1752. Estrenó la plaza de Zaragoza en 1764 ...
(Haro, La Rioja, 1-VI-1735 — Madrid, 3-IV-1801). Juan Manuel Martínez Ugarte. Eclesiástico e historiador.Juan Manuel Martínez Ugarte, sacerdote agustino y académico numerario de la Real de la Historia ...
... IV _el Ceremonioso_ de Aragón, intervino en la redacción de las _Ordinacions_ sobre el régimen de los oficiales de la Corte, versión del texto latín de las _Leges Palatinae_ del reino de Mallorca ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Andalucía . La cap. es la c de Sevilla. Sit. al O. de la comunidad autónoma, limita con las provv. andaluzas de Huelva al O., Cádiz al S., Málaga al SE. y Córdoba al ...
Fachada de la Cárcel de Corte (Madrid).Conjunto de resoluciones y métodos adoptados como castigo y corrección de los penados, así como el régimen y administración de los establecimientos destinados ...
(Villacastín, Se govia, 1512 – El Escorial, Madrid, 4-III-1603). Religioso y maestro de obras. Huérfano desde muy temprana edad, estuvo bajo la tutela de su tío antes de establecerse en Toledo, donde ...
Portada de EL LABERINTO DE FORTUNA o Las Trescientas, obra escrita en 1454 por Juan de Mena.Obra en verso escrita por Juan de Mena en 1454, también denominada _Las Trescientas,_ en alusión al número ...
(Madrid, 4-IV-1930 — Cartagena, Región de Murcia, 23-VIII-2023). Notario y político.TRAYECTORIA PROFESIONAL Y POLÍTICAFinalizó en bachillerato en 1947, que cursó en el Colegio de los Maristas ...
(Montilla, provincia de Córdoba, 17-XI-1919 — 22-IX-2018). Periodista, publicista y escritor.El periodista, escritor, historiador y publicista JOSÉ PONFERRADA GÓMEZ. VIDA Y TRABAJOSIniciado en la ...
(Segovia, h. 1390 Aiton, Saboya, Francia, 24-V-1458). Eclesiástico y teólogo. También Juan de Villaviciosa. De noble cuna, no está claro si su linaje corresponde a la ilustre familia de los Contreras ...
(Sevilla, 1893 - Buenos Aires, ¿?). Poeta y periodista. Se inició en el modernismo dirigiendo la revista hispalense _Andalucía_ (1911) y publicando, una vez instalado en Madrid, los poemarios _La ...
(Les Preses, Girona, 1444 ? ¿?, h. 1488). Caudillo remensa. Participó en el alzamiento remensa que tuvo lugar en Santa Pau (Girona) en febrero de 1462 y que dio paso a la guerra civil que enfrentó a l ...
También documentado como Álvar Háñez. Capitán y embajador de la corte de Alfonso VI de Castilla y León, fallecido en 1114._El juramento de ÁLVAR FÁÑEZ_, óleo pintado por Jenaro Pérez Villaamil. ...
Comarca de la provincia de Sevilla, con capitalidad natural en la ciudad de Sevilla. Situada en el centro de la provincia, limita con las comarcas de la Sierra de Sevilla al N., El Aljarafe y las ...
(Córdoba, h. 1440 — Barcelona, h. 1498). Pintor castellano, uno de los más importantes representantes de la pintura del último periodo del arte gótico en España._Resurrección de Cristo_, óleo de ...
(Burgos, 6-III-1230 — Roa, provincia de Burgos, 11-VIII-1304). _El Senador_. Infante de Castilla. Hijo de Fernando III _el Santo_ (1217-1252) y de Beatriz de Suabia.VIDAEn 1253 conquistó las ...
1.073 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información