. Región situada en el NO. de Europa, en la costa del Mar del Norte, entre las colinas del Artois (Francia) al S. y la desembocadura del río Escalda al N. Actualmente pertenece a Francia, Bélgica ( ...
(Bolaños de Calatrava, provincia de Ciudad Real, 5-XI-1946). _El Calatraveño._ Matador de toros. Alternativa: Ciudad Real, 17-VIII-1968. Padrino: Diego Puerta. Testigo: Santiago Martín, _el Viti_. ...
... Político y administrador de origen leonés activo durante el s. XIV. Accedió al cargo de alguacil mayor de Castilla y fue un personaje influyente en la corte de Enrique III (1369-1379), de quien fue...
(Córdoba, h. 1547 - h. 1620). También Juan Gutiérrez. Escritor. Hijo de un tintorero cordobés, Luis Rofos, tanto él como sus hermanos adoptaron el apellido Gutiérrez de su tío paterno. Siendo aún niño ...
Conde asturiano que vivió en el s. IX. Alfonso II _el Casto_ (783, 791-842) designó como sucesor suyo a Ramiro I (842-850), hijo de Vermudo I (788-791). Al morir el monarca, Ramiro I se hallaba en ...
(¿?, 1113 — Borgo San Dalmazzo, Italia, 6-VIII-l 162). _El Santo_. Conde de Barcelona, de Gerona, de Osona, de Besalú y de Cerdaña (1131-1162) y príncipe de Aragón (1137-1162).RAMÓN BERENGUER IV _el ...
Conocido también como Tratado de Madrid. Firmado por españoles y portugueses el 13-I-1750 tras tres intensos años de negociaciones, este acuerdo fue el más importante en relación con las posesiones ...
Pavimento con ADOQUINES.. Banco de piedra. En España se le dio la acepción de piedra de empedrar, que aparece documentada en 1572. El adoquinado se utilizó por primera vez en España en las obras de ...
Villa y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Boltaña. 589 m de alt. 285,1 km2. 2242 h. (2020) . AÍNSA-SOBRARBE Escudo Vista de las calles de Aínsa. País España • Com. Autónoma ...
Frontispicio de _Directorium_. Compilación de obras religiosas de Antonio Soler Ramos. Edición de 1.766.(Olot, Girona, XII-1729 — Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, El Escorial, Madrid, 20 ...
(Milán, Milanesado , h. 1666 — París, Francia, 19-X-1733). Político y diplomático. Marqués de Castelar. Hermano del estadista José Patiño Rosales.VIDAEducado en Italia y miembro de la Administración ...
(Madrid, 1881 — 1-X-1947). Escritor, traductor y director teatral.Cartel de la compañía de teatro dirigida por GREGORIO MARTÍNEZ SIERRA. VIDA Y OBRANació en el seno de una familia de buena posición ...
(Madrid, 13-I-1938 — Oviedo, Asturias, 24-VII-2012). Político, abogado, jurista y catedrático. Fue uno de los siete redactores (o _padres_) de la actual Constitución española de 1978.Redacción del ...
(Omans, Francia, 1486 – Augsburgo, Alemania, 1550). Político y diplomático. Padre de Antoine Perrenot. Nacido en el Franco Condado, territorio que se hallaba integrado en el imperio de los Austria en ...
Teresa ENRÍQUEZ.(Valladolid, h. 1456 –Torrijos, Toledo, 4-III-1528). Dama de compañía de Isabel _la Católica_ (1474-1504). Citada en las bulas pontificias de Julio II y de León X con los sobrenombres ...
(Évreux, Francia, 1332 — 16-I-1387). _El Malo_. Rey de Navarra (1349-1387).Guerra de los Cien Años. Arresto de CARLOS II DE NAVARRA. (Miniatura de 1830). LINAJEPrimogénito de Felipe III _el Noble_, ...
Supuesto complot ideado en 1618 por Pedro Téllez Girón, III duque de Osuna y virrey de Nàpoles, Alonso de la Cueva, marqués de Bedmar y embajador de Venecia, y Pedro Toledo, marqués de Villafranca y ...
(Madrid, ¿? – 20-XII-1875). Pintor. Destacó en la ejecución de paisajes a la acuarela y en la técnica de la miniatura, en la que realizó copias de autores célebres. En 1847 fue nombrado por Isabel II ...
También conocido como Paz de Passau. Acuerdo firmado en Passau (Alemania) el 12-VIII-1552 entre el emperador Carlos V (1519-1556; Carlos I de España, 1516-1556) y los príncipes protestantes de la Liga ...
1.062 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información