(Porreres, Mallorca, islas Baleares, 14-X-1614 — Granada, 26-I-1684). Bernardo Francisco de Mora. Escultor y retablista._Ecce Homo_, escultura de BERNARDO DE MORA para la Capilla Real de Granada. VIDA ...
(La Coruña, 13-XI-1903 — Nueva York, EE.UU., 19-XII-1991). Jurista, catedrático, político, historiador y escritor.FORMACIÓNDespués de terminar sus estudios primarios y secundarios (bachiller en el ...
(Laguardia, Álava, 12-X-1745 — 11-VIII-1801). Escritor.Portada de _Fábulas morales_. Obra de FÉLIX MARÍA DE SAMANIEGO Y ZABALA. VIDA Y OBRADescendiente de una noble familia vascongada, era sobrino ...
Juan Bautista ERRO. (Biblioteca Nacional, Madrid).(Andoain, Guipúzcoa, 1773 – Bayona, Francia, 5-I-1854). Político. Estudió en el Seminario de Bergara (Guipúzcoa). Fue intendente de Soria y Ciudad ...
(Madrid, 1922 — Buenos Aires, Argentina, 1996). Novelista, crítico literario y traductor.VIDA Y OBRAHijo de un militante del partido Izquierda Republicana, de Manuel Azaña, y funcionario de Hacienda ...
Episodio bélico que enfrentó el 22-VIII-1638, junto a las costas de Getaria (provincia de Guipúzcoa), a una flota española comandada por Lope de Hoces y Córdoba con una escuadra francesa dirigida por ...
(Zaragoza, 1640 — 20-X-1705). Historiador, cronista y eclesiástico.Portada de la obra _Anales de Aragón_ del historiador aragonés Diego José Dormer y publicada en el año 1697. _Anales de Aragon: desde ...
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del ...
(Malta, 13-IX-1828 – Madrid, XI-1914). Literato y político. IV duque de Rivas, marqués de Auñón, de Andía y de Villasinda. Nacido durante el destierro de su padre en Malta, estudió Humanidades en ...
(Barcelona, h. 1380 –ll-VII-1431). Eclesiástico, político y orador. Licenciado en Teología por la Universidad de la Sorbona (París), donde ejerció como profesor durante algunos años, alternó a l ...
(Benavente, Zamora, s. XVII - Madrid, 22-VIII-1730). Eclesiástico y misionero. Ingresó en la Orden de Predicadores en el convento de San Esteban (Salamanca). En 1692 marchó como misionero a Filipinas ...
... de Jaime II de Aragón, quien reconoció su paternidad en 1324 aunque no le permitió residir en la Corte. Fue embajador del soberano de Tremecén (Magreb) ante su padre en varias ocasiones, para tratar ...
Ciencia que estudia la escritura y los signos gráficos antiguos. Su finalidad es la de permitir la lectura, transcripción y datación de los escritos antiguos, y su objeto de estudio, las técnicas, ...
Úmar al-Mutáwakkil Ula Allah ibn Muhámmad ibn Abd Allah ibn al-Aftas. Miembro de la familia de los aftasíes. Cuarto rey de la taifa de Badajoz (1072-1095).VIDA Y REINADOEra hijo de _al-Muzaffar_ ...
(Burgos, _il_21-III-1460). Escritor y administrador. Hermano de Pablo Garcfa de Santa María (Salomon haLevi) y tio de Gonzalo Garcfa de Santa María. Fue regidor del concejo de Burgos. Su puesto ...
(Valladolid, 1-IV-1881 — Madrid, 4-XI-1964). Pintor.El político Julián Besteiro. Retrato de ANSELMO MIGUEL NIETO. VIDA Y OBRATras estudiar en la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal, bajo el ...
(Almería, 10-XII-1867 — Madrid, 8-X-1932). _Colombine_. Escritora, traductora, maestra y periodista. Hija primogénita de los diez hijos nacidos del matrimonio del vicecónsul de Portugal en Almería, ...
El Minotauro, monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de animal, había nacido de los amores del maravilloso toro blanco y de la reina Pasifae. Teseo, príncipe de Atenas, logró dar muerte al Minotauro — ...
8.565 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información