(La Almunia de Doña Godina, provincia de Zaragoza, 1894 — Alicante, 1962). Antonio Martínez del Castillo. Actor y director de cine.Retrato de la época del actor y director de cine Florián Rey. ...
(Burbáguena, provincia de Teruel, 1913 — Madrid, 4-X-1999). Abogado, economista y político. Se desempeñó como ministro de Hacienda entre 1957 y 1965, siendo el principal propulsor del Plan Nacional ...
Antiguo _holding _empresarial dedicado al sector turístico, que llegó a estar compuesto por más de 30 entidades, y que quebró y desapareció en el año 2011. Su empresa más importante era Viajes Marsans ...
(Orosháza, Hungría, 1913 — Llanes, Asturias, 3-I-2000). Nicolás Muller Grossmann. Fotógrafo. Reconocido como uno de los grandes fotógrafos humanistas del siglo XX, se integra en la destacada nómina ...
8.1. RECORDATORIO LITERARIO DEL DÍA DE SAN JUANEl día de San Juan ha sido contemplado a través de los tiempos como una fecha que hoy podríamos calificar de emblemática. A las circunstancias físicas — ...
INTRODUCCIÓNLa igualdad de los sexos que el título de este tratado propugna explícitamente, es una preocupación constante en la obra de gournay desde sus inicios. De hecho, la idea básica del texto ...
2.1. DEL GERMANISMO AL ROMANISMO EN LA INTERPRETACIÓN DE LA ÉPICA ESPAÑOLAComo es bien sabido, durante muchos años se ha mantenido, sin apenas notorias discrepancias, una visión claramente germanista ...
En TM presenta Giovenardi los instrumentos que había traído desde Italia, y que para él cumplen, en mayor o menor medida, los requisitos que asocia a la perfección: un arpa _a tre registri,_ un ...
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas se creó por Ley de 24 de noviembre de 1939. Habían pasado pocos meses del fin de la guerra civil y se iban estructurando los diversos departamentos ...
El descenso del número de protestantes tenía, pues, varias lecturas. Y no se puede descartar que –con presión o sin presión social–, en la mayoría de los españoles, continuaba vivo un rescoldo ...
PEDRO BOSCH GIRAL (MÉXICO, 1948)Físico por la Universidad Nacional Autónoma de México, Pedro Bosch Giral se doctoró en la Universidad de Lyon, Francia, donde se especializó en catálisis.Trabajó diez ...
Entre las múltiples aproximaciones que se pueden aceptar para comprender el espacio de la arquitectura, se encuentra la de entenderlo como la invención de un paisaje virtual y variable, cuya ...
En 1952, Mauricio González Díez, hijo del bodeguero gaditano don Manuel González Gordon, acogió y facilitó la estancia en su finca de Doñana a Francisco Bernis, catedrático entonces de un instituto ...
Los seis trabajos que componen este volumen se elaboraron entre principios del año 1999 y mediados de 2009. Todos ellos fueron concebidos para su exposición y debate en coloquios, seminarios y cursos ...
PATRICIA SELA DEL POZO COLLUNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRIDINTRODUCCIÓN: ELEVACIÓN, MANDUCATIO PER VISUM Y REPRESENTACIONES ARTÍSTICASEl obispo parisino Éudes de Sully (1196-1208) estableció la ...
1. Lora-Tamayo, M. La investigación química española, Alhambra, Madrid (1981).2. García Moliner, F. «The band picture in the electronic theories of chemisorption on semiconductors», Catalysis Reviews ...
Como espero hayan podido captar en esta visión comprimida de los últimos sesenta y ocho años de catálisis en España, partiendo casi de cero, se ha llegado a tener muchos grupos trabajando en catálisis ...
Cualquier comentario sobre los pintores de la expedición Malaspina debe comenzar por la mención de algunas obras básicas de referencia. La primera es, por supuesto, el trabajo que en 1982 publicó la ...
Después de analizar las principales implicaciones de la IB en el ámbito científico y de comunicación social, conviene bosquejar la evolución de su marco legal. A la vista de los datos y su contexto ...
19.600 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información