(Trujillo, Cáceres, h. 1478 - 1578). Conquistador. Hijo de Gonzalo Pizarro _el Largo_ y de Isabel de Vargas, y hermano de Francisco, Gonzalo y Juan Pizarro. Acompañó a su padre en las campañas de la ...
Caballero de la Orden de Santa María de los TEUTÓNICOS. Xilografía de Clerí totius Romanae Ecclesiae... hobitus, 1585. (Biblioteca Nacional, París, Francia).También orden teutónica. Orden militar ...
(Burgos, 1350–1435). Salomón ha-Levi. Eclesiástico y filósofo. Miembro de una familia de judeoconversos. Padre de Alfonso de Cartagena, de Gonzalo García de Santa María, de Álvar Sanchez y de Pedro ...
Ventura de la VEGA. Retrato de Federico de Madrazo, 1849. (Museo del Prado, Madrid).(Buenos Aires, Argentina, 14-VII-1807 – Madrid, 29-XI-1865). Escritor. Padre del también escritor Ricardo de la Vega ...
(Tudela, Navarra, h. 1360 — h. 1435). También documentado su nombre como José, Jucé o Jucef. Rabino, médico, científico e intelectual hispanojudío.VIDA Y OBRAPertenecía a la familia de los Orabuena ...
(Madrid, 30-I-1824 — 13-VI-1907). VIII marqués de la Vega de Armijo, VI marqués de Mos, IV conde de Bobadilla, vizconde de Pegullal y marqués de Atos. Político.ANTONIO AGUILAR Y CORREA, ministro de ...
Familia de cortesanos musulmanes al servicio de los sultanes nazaríes del reino de Granada durante el s. XV. En 1418 el emir Muhammad VIII envió a un al-Amin como mensajero con una carta credencial ...
(Córdoba, 1466 — h. 1538). Historiador y militar. Cronista de Isabel _la Católica_.VIDAA instancias de Fernando _el Católico_ encabezó una misión diplomática que intentaba justificar la guerra con ...
(¿?, ¿? – Montalbán, Teruel, 16-II-1635). Militar. Gobernador y capitán general del Estado de Milán (Italia). Hijo del duque de Sessa y bisnieto, por línea femenina, de Gonzalo Fernández de Córdoba y ...
(Madrid, 9-XII-1911 — Pamplona, Navarra, 25-IV-1996). _Oskillaso_. Escritor.VIDA Y OBRASiendo todavía muy niño volvió a la ciudad originaria de su familia, Gernika (Vizcaya), donde realizó los ...
(Madrid, 23-V-1606 — Vigevano, Milanesado, Imperio español , 8-IX-1682). También conocido como _Iohannes Caramuel_. Moralista católico, filósofo, matemático y monje cisterciense.JUAN CARAMUEL DE ...
El filósofo José Luis LÓPEZ -ARANGUREN JIMÉNEZ (1909-1996)(Valencia, ¿?– Roma, Italia, 1501). Datario, obispo y cardenal. Entró de joven al servicio del cardenal Rodrigo de Borja. Su nombre aparece ...
(Lisboa, Portugal, 13-V-1767 — 10-III-1826). Juan María José Francisco Javier de Paula Luis Antonio Domingo Javier Rafael de Braganza. Rey de Portugal, Brasil y los Algarves, y emperador titular del ...
Militar del s. XV. Participó en la expedición organizada por los Reyes Católicos en 1478 para conquistar Gran Canaria. Una vez comenzada la campaña se produjo un enfrentamiento entre los dos ...
(Ferrol, provincia de A Coruña, 21-I-1911 — Madrid, 25-VII-1985). Historiador, catedrático, político y filósofo.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICACursó sus primeros estudios en Cienfuegos (Cuba). De ...
Institución docente, al servicio de la Administración Militar, destinada a la formación de los cuadros de mando de las Fuerzas Armadas.Ejército español en el s. XIX. Grabado. Imágenes de la infantería ...
(Cuenca, h 1384 – Basilea, Suiza, 14-III-1434). Religioso. Familiar de Benedicto XIII –quien le nombró cardenal (1408) y le concedió la encomienda de la iglesia de Osma (Soria)–, asistió al concilio ...
(Consuegra, provincia de Toledo, 1628 — Madrid, 14-IX-1690). Pintor y arquitecto._San Francisco predica a los peces_. Óleo sobre lienzo (48 × 27 cm) de JOSÉ JIMÉNEZ DONOSO. VIDA Y OBRALlevó a cabo su ...
(Llantones, Asturias, h. 1601 – Oviedo, Asturias, 1675). Escultor. Según Jovellanos, procedía de familia noble. Probablemente se formó en Valladolid, donde conocería la obra de Gregorio Fernández ...
874 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información