También llamada literatura aljamiado-morisca, ya que la mayor parte del material conservado pertenece al último periodo de permanencia de los moriscos en la Península Ibérica. Se denomina así a la ...
Composición poética y musical inventada por los trovadores, quienes la llamaron “serena” (del adjetivo latino _serenas_, ‘tranquilo’) por ser canto propio de la noche en oposición a las albadas o ...
(Reus, provincia de Tarragona, 20-V-1922 — Sant Cugat del Vallès, Barcelona, 27-IV-1972). Poeta, lingüista, crítico literario, ensayista, traductor, editor y pensador. Hermano del escritor, traductor ...
(Viveiro, provincia de Lugo, 15-IX-1811 — Madrid, 22-III-1863). Nicomedes Pastor Díaz Corbelle. Escritor y político.Retrato de Nicomedes Pastor Díaz. Bibiioteca Nacional, Madrid. FORMACIÓN Y ...
También llamado ganado bravo, raza brava o ganado de casta o lidia. Raza bovina autóctona que encuadra a los ejemplares que, por su bravura y acometividad, se emplean en el ejercicio de la tauromaquia ...
Comarca de la provincia de Barcelona, con capitalidad en la ciudad de Barcelona. Situada al S. de la provincia, en el sector costero central de Cataluña, limita con el mar Mediterráneo al E. y con ...
(Sevilla, 11-VI-1911 — Madrid, 30-XI-2002). III conde de Beretta. Historiador, antropólogo y académico. Hijo de los también historiadores Antonio Ballesteros y Beretta y Mercedes Gaibrois de Riaño, y ...
(Rianxo, provincia de A Coruña, 29-I-1899 — Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 15-X-1981). Escritor.Portada de libro editado en lengua gallega _Rafael Dieste: O libre pensamento_. Este ...
(Zamora, reino de León, Corona de Castilla, España, h. 1495 — Bruselas, Bélgica, 3-II-1558). Religioso franciscano, teólogo y predicador.VIDA Y OBRAFormado en las universidades de Salamanca y Alcalá ...
Nombre que recibe la ideología de los autores, colaboradores y seguidores de la _Encyclopédie ou dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers_ (1751-1780), dirigida por Diderot y D’ ...
... , 17-V-1805 – Génova, Italia, 13-XII-1870). Político y escritor. Ministro de Hacienda de España en el gobierno de Baldomero Espartero.El político y escritor Pascual Madoz e Ibáñez (1805-1870). Óleo ...
(Madrid, 12-IV-1962). Piloto automovilístico de rallies.CARLOS SAINZ (derecha), junto a su entonces copiloto, Luis Moya. TRAYECTORIA DEPORTIVADebutó en el mundo de los _rallies_ en 1980, y al año ...
(Cadrete, provincia de Zaragoza, 19-IX-1892 — Zaragoza, 1-XI-1990). Eclesiástico e historiador.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICAEstudió en los seminarios de Belchite (provincia de Zaragoza) y ...
(Santander, Cantabria, 6-VII-1928 — Madrid, 14-IV-2014). Pintor, grabador e ilustrador.Catalogo 17 x 11 cm., con 88 páginas mas tapas con solapa, presentado por Vicente Aguilera Cerni en 1973. Espejos ...
(Sevilla, 15-III-1862 — Madrid, 3-III-1909). Escritor.Retrato Alejandro Sawa, obra del fotógrafo Manuel Compañy, en la revista _La Ilustración Española y Americana_. VIDA Y OBRASu madre era sevillana ...
Desde el punto de vista artístico el término “mudéjar” fue utilizado por vez primera en el año 1859 por José Amador de los Ríos en su discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San ...
(Madrid, 11-XI-1684 — 9-X-1734). Médico, filósofo y anatomista.Ejemplar de _Medicina sceptica, y cirugia moderna, con un tratado de operaciones chirurgicas_, vol. 1, de MARTÍN MARTÍNEZ. Editado en ...
(Valencia , I227 — Granada, reino nazarí de Granada, 6-XII-1300). Eclesiástico, mártir y santo de la Iglesia Católica. Obispo de Jaén (1296-1300) y auxiliar de Toledo.VIDANació en Valencia ...
Sociedad española constituida en Madrid el 5-III-1945 para la administración del monopolio de tabacos en la Península y las islas Baleares, que había quedado regulado por la Ley de 18-III-1944. ...
842 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información