La LINGÜÍSTICA es la rama del saber que se ocupa del estudio del lenguaje y de las lenguas en todos sus aspectos. La fínalidad de su estudio es, por tanto, el conocimiento del lenguaje humano, así com ...
(Madrid, 14-III-1963). Pedro Francisco Duque Duque. Astronauta, ingeniero aeronáutico y político. Fue el primer astronauta de nacionalidad española. Ha sido ministro de Ciencia, Innovación y ...
(La Coruña, 8-V-1884 — París, Francia, 17-II-1950). Abogado y político. Presidente del Consejo de Ministros de la Segunda República (1936-1939) entre el 13 de mayo y el 19 de julio de 1936.El político ...
. Prestación abonada por los fieles de una comunidad católica a la Iglesia, consistente generalmente en la décima parte del rendimiento bruto anual de las cosechas o de otras actividades productivas ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Xàtiva. 98 m de alt. 0,8 km2. 371 h. _._ Proceso demográfico decreciente. A 55,7 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de La ...
Conjunto de medidas legales y actuaciones dirigidas desde el Gobierno cuya finalidad era la transformación del sector agrario mediante la redistribución de la estructura de la propiedad de la tierra ...
Territorio situado al SE. de la Comunidad Foral de Navarra, en el límite con la provincia de Zaragoza. 415 km2. Tiene una longitud de 45 km de N. a S. y de 24 km de E. a O. Se extiende entre los ...
Especie de lanza larga, compuesta de un asta con hierro pequeño y agudo en el extremo superior, característica de la infantería española de los ss. XVI y XVII.Soldado flamenco del s. XVI con PICA. ...
SABIOTE (Jaén). Portada de la iglesia parroquial de San Pedro, s. XVI. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Jaén, p. j. de Úbeda. 840 m de alt. 112,2 km2. 4.171 h. _._ A 64 km al NE. de la capital ...
Anteriormente, Albánchez de Úbeda. Villa y municipio de la provincia y p. j. de Jaén. 600 m de alt. 39,2 km2. 1.011 h. . Proceso demográfico regresivo. ALBÁNCHEZ DE MÁGINA Escudo Vista ...
Comarca de la isla de Tenerife (provincia de Santa Cruz de Tenerife). La capital, Garachico, se localiza a 64 km al SO. de la capital de la provincia. Situada al NO. de la isla de Tenerife, con ...
El “PREMIO DONOSTIA” que concede el Festival Internacional de Cine de San Sebastián es un galardón de carácter honorífico, creado en 1986, época en la que Diego Galán se puso al frente del certamen ...
(Alcàsser, provincia de Valencia, 17-IX-1945 — Torrent, provincia de Valencia, 26-IX-2023). Matador de toros.TRAYECTORIA TAURINASe presentó en la plaza Monumental de Las Ventas de Madrid como ...
(Palencia, 1474 – 18-VIII-1559). _El Arcediano de Alcor_. Religioso, humanista e investigador. Hijo de Pedro González de Madrid, consejero de los reyes castellanos Juan II (1406-1454) y Enrique IV ...
(Talavera de la Reina, provincia de Toledo, 6-X-1842 — Madrid, 13-I-1927). Archivero, bibliotecario, editor, historiador y paleógrafo.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICACursó el bachillerato los ...
(Madrid, 25-VI-1964). Emma Suárez Boledón. Actriz.Emma Suárez en la alfombra roja de los Premios Goya 2017 TRAYECTORIA ARTÍSTICADebutó en la gran pantalla cuando solo tenía catorce años, en _Memorias ...
Matador de toros madrileño. Debut de luces: 7-VI-1962, en Almazán (Soria), con ganado de Casas, junto a José Romero. Debut con picadores: 30-VII-1964, Calasparra (Murcia), reses de Sotillo Gutiérrez, ...
(Rentería, Guipúzcoa, 2-VI-1933 — Madrid, 13-III-2020). Pedro Corostola Picabea. Violoncelista.TRAYECTORIA ARTÍSTICAInició sus estudios musicales en el Conservatorio de Donostia-San Sebastián ( ...
Estilo artístico de vanguardia, desarrollado principalmente entre 1907 y 1914 en Francia, cuyos creadores y principales artífices fueron Pablo Ruiz Picasso y Georges Braque._Nature morte devant l’ ...
3.877 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información