Búsqueda


Mostrando 701-720 de 2.617 resultados para la consulta renacentista

Monasterio de San Salvador de Celanova

SITUACIÓNLeyenda: 1. Fachada de la iglesia, 1648; 2. Coro alto con sillería plateresca del siglo xvI; 3. Coro bajo, siglo xvIII; 4. Nave del crucero; 5. Capilla Mayor ; 6. Sacristías; 7. Portada del ...
7.848 palabras

Capítulo 3: Oposición a la plaza de pensionado en la Academia de Roma

LAS PENSIONES DE ROMASambricio comienza su artículo sobre los «Arquitectos españoles pensionados en la Roma del primer cuarto del siglo XX» señalando que: «desde el interés por conocer la génesis de ...
13.924 palabras

Contra “XXV años de paz”: los grabados que se opusieron a los medios de masas del franquismo

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
9.432 palabras

El salvamento del Tesoro Artístico español durante la Guerra Civil y sus principales protagonistas

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
10.850 palabras

Las tendencias pictóricas de la primera mitad del siglo XX

LAS DERIVACIONES DEL IMPRESIONISMOAntes de llegar al análisis de la obra stolziana, veamos, en apretado resumen, las tendencias pictóricas de la primera mitad del siglo XX. Ramón Stolz nació y vivió ...
3.310 palabras

Nueva ciencia, demostración y ejecución de la perfecta teórica y método de la suspensión armónica ejecutada en el instrumento músico matemático que Giovenardi hizo fabricar y traer de roma a España ( ...

_Nueva ciencia, demostración y execución de la perfecta theórica y méthodo de la suspensión armónica executada en el instrumento músico mathemático que Jovenardi hiço fabricar y traer de Roma a España ...
17.539 palabras

Goya, de la República al franquismo. Reinterpretaciones y manipulaciones (1936-1950)

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
13.491 palabras

«Etno» historias y arqueologías de la periferia. El caso de la reconstrucción del pasado preeuropeo del Archipiélago Canario

AMELIA DEL CARMEN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Universidad de Las Palmas de gran Canaria. MARÍA DEL CRISTO GONZÁLEZ MARRRERO Universidad de Las Palmas degran Canaria.RESUMEN En las primeras «historias» de las ...
8.647 palabras

A modo de conclusiones (Escalera monástica en Galicia)

La escalera es el elemento dinámico por excelencia. Es conceptualmente una línea dentro de la arquitectura. Para recorrerla es preciso combinar dos movimientos: un desplazamiento en horizontal seguido ...
1.975 palabras

El jardín español en los escritos de los viajeros extranjeros

Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003Un testimonio ...
18.710 palabras

Arte en tiempos de guerra. Guerreros en tiempos de paz: Musha-E

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
7.903 palabras

Modernismo efímero: arquitectura provisional

Un medio muy importante, y poco conocido, para la difusión y aceptación del modernismo internacional en los ambientes profesionales de la arquitectura madrileña, así como para su mejor conocimiento a ...
38.432 palabras

Representación de la guerra en la pintura española: de la épica heroica al desastre moral

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
10.541 palabras

III Reich y Guerra Civil española. Presencia y ecos de la política artística del nacionalsocialismo dentro de la península

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
8.259 palabras

Balance historiográfico y perspectivas de investigación. Las órdenes militares en el reino de Jaén durante la edad moderna (Siglos XV-XVIII)

UN BALANCE HISTORIOGRÁFICO LOCAL: DESEQUILIBRIOS Y VIEJAS METODOLOGÍASLa historia de las órdenes militares en el reino de Jaén durante la Edad Moderna está por realizar. No creemos que sea ésta una ...
9.902 palabras

Capítulo VIII. La bóveda y la cúpula

VIII-1. Bóvedas caldea y romana._La bóveda _es uno de los elementos de más historia en la técnica de la construcción; y, de entre ellas, es a la bóveda en cañón a quien corresponde la primacía. Parece ...
8.273 palabras

Dios y la guerra. Los santos que tomaron las armas

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
10.320 palabras

Expolio, destrucción y florecimiento artístico entre Oriente y Occidente: el papel de las cruzadas en el arte medieval

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
14.486 palabras

Prólogo (Interpretar y argumentar)

La moderna hermenéutica filosófica y la moderna teoría de la argumentación son desarrollos jóvenes. Tanto la refundación de la primera por parte de Gadamer, como el renacimiento de la segunda a partir ...
2.377 palabras

Presentación: Las XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte. Arte en tiempos de guerra

El nuevo Centro de Humanidades y Ciencias Sociales del CSIC ha sido el marco que, entre los días 11 y 14 de noviembre de 2008, dio acogida a la celebración de las XIV Jornadas Internacionales de ...
3.159 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información