Ciudad de Francia, capital del departamento del Sarthe, a orillas del Maine, en la confluencia del Arthe y el Husine. 145 502 habitantes (190 000 habitantes la aglomeración urbana). El nombre de Le ...
Célebre en su tiempo por el acendrado patriotismo de algunos de sus poemas, Lu You (Lu Yu) fue, además, un sensible observador de la naturaleza y las costumbres rurales.Lu You, que adoptó el seudónimo ...
(Santurce, Puerto Rico, 31-X-1960). Político portorriqueño. Fue gobernador de Puerto Rico (2009-2013) por el Partido Nuevo Progresista (PNP) y representante, como comisionado residente (2005-2009 ...
Denominación que recibió el movimiento de masas organizado por el rey Hassán II de Marruecos sobre el territorio del Sahara Occidental, entonces todavía bajo soberanía española, para invadirlo e ...
MARÍA II DE PORTUGAL _Reina de Portugal_ -------------------------Reina de Portugal (Primer mandato) 28 de mayo de 1826 - 23 de junio de 1828 PREDECESOR Pedro IV SUCESOR Miguel ...
Retrato de Pedro Rodríguez, I conde de Campomanes. Pintura de José María Galván y Candela.(Santa Eulalia de Sorriba, Tineo, Principado de Asturias, España, 1-VII-1723 — Madrid, España, 3-II-1802). ...
RÉGINALD GARRIGOU-LAGRANGE INFORMACIÓN PERSONAL Nacimiento 21 de febrero de 1877Auch Francia Fallecimiento 15 de febrero de 1964Roma Ciudad del Vaticano Congregación Orden de Santo Domingo( ...
(Bruselas, Bélgica, 30-V-1928 — París, Francia, 29-III-2019). Arlette Varda. Cineasta francesa de origen belga.TRAYECTORIA ARTÍSTICASu madre era francesa y su padre un ingeniero griego que se había ...
No todas las heridas ni las muertes de la Primera INTRODUCCIÓNA lo largo de la historia siempre se han encontrado grupos de personas que, dotadas quizás de una capacidad artística especial o de una ...
(Tunja, Boyacá, Colombia, 12-III-1900 — Melgar, Tolima, Colombia, 17-I-1975). Militar y político colombiano. Presidente de la República de Colombia entre 1953 y 1957.GUSTAVO ROJAS PINILLA ...
Pueblo nómada, probablemente perteneciente a la familia turco-mongol, de lenguas altaicas, procedente del Asia, y conocido por el nombre griego de _jounoi_ o _unoi_ (latín _hunni_; sánscrito, _huna_; ...
Fernando VI como protector de las artes y las ciencias, por Antonio González Ruiz (1754). Este cuadro alegórico corona el testero oriental del Salón de Actos de la Academia. ANTECEDENTESLa primera y ...
Severo Ochoa. ARTÍCULOS DESTACADOS LA REVOLUCIÓN CUBANA VISITA DE JRUSCHOV A ESTADOS UNIDOS EL TOUR DE FRANCIA POBLACIÓN Y RECURSOS, UN DIFÍCIL EQUILIBRIO CRONOLOGÍA 1959POLÍTICA INTERNACIONALTriunfo ...
(Sevilla, España, 26-VII-1875 – Collioure, Pirineos Orientales, Francia, 8-II-1939). Escritor español. Hermano de Manuel Machado y Ruiz. Una de las figuras fundamentales de la _Generación del 98_ y de ...
Flujo o corriente de aire, rápida y estrecha —es decir, más o menos violenta—, que se encuentra en las atmósferas de algunos planetas, incluyendo la Tierra. Aquí circula a nivel de la alta troposfera ...
Escuela artística que se desarrolló en Florencia (Italia) desde fines del s. XIII y alcanzó su punto de máximo esplendor en el s. XV con el movimiento llamado Renacimiento, que fue creación suya. ...
(Tlacotalpan, Estado de Veracruz, México, 30-IX-1878 — Ciudad de México, México, 13-XI-1932). Abogado y político mexicano. Fue presidente de México entre junio y octubre de 1915.FRANCISCO LAGOS ...
Director, guionista y productor de cine español. Nacido en San Salvador (El Salvador) en 1950, de padres vascos a los siete años se trasladaron a España. El tema predominante de sus películas ha sido ...
(Montevideo, Uruguay, 6-I-1936). Político, abogado, historiador, ensayista y periodista uruguayo. Fue presidente de la República de Uruguay en dos mandatos (1985-1990 y 1995-2000).JULIO MARÍA ...
5.726 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información