(Úbeda, provincia de Jaén, 10-I-1956). Novelista, ensayista y articulista. Es uno de los escritores actuales con mayor número de premios y reconocimientos. En 2013 recibió el “Premio Príncipe de ...
_La salida del metro_, óleo sobre tela de ARNAU ALEMANY BATALLA(Barcelona, 1948). Pintor.INTRODUCCIÓNEs uno de los más importantes pintores contemporáneos de la tendencia hiperrealista, especializado ...
(Tampico, México, 19-X-1842 — Barcelona, 10-IV-1902). Médico y político.Retrato de BARTOMEU ROBERT I YARZÁBAL, obra de Félix Mestres, s. XIX. VIDA Y OBRALlegó a España con su familia —su padre ...
(Alicante, 8-IV-1974). Carlos Mazón Guixot. Abogado y político.Presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Carlos Mazón Guixot, mandato 2019-2023. Fuente: Diputación Provincial de Alicante ...
(Barcelona, 12-I-1768 — Madrid, 24-XI-1814). Escultor. Hermano del también escultor Jaime Folch Costa.TRAYECTORIA ARTÍSTICANació en el seno de una amplia familia dedicada a diferentes ramas de las ...
... m de alt. 38 km2. 71.299 h. (2017). MAJADAHONDA Bandera Escudo Biblioteca Municipal Francisco Umbral. País España • Com. Autónoma Madrid • Provincias ...
(Uztárroz, Navarra, h. 1510 – Siracusa, Italia, l-X-1575). Eclesiástico. Cursó estudios en Barcelona, donde conoció la figura de Ignacio de Loyola, a quien acompañó a Roma. Tras ingresar en la ...
(Briviesca, provincia de Burgos, 15-VI-1783 — Madrid, 25-I-1862). Modesto Manuel Cortázar Leal de Ibarra. Magistrado y político. Fue ministro en dos ocasiones, y presidente del Consejo de Ministros ...
También Santa Pau. Linaje de la nobleza catalana procedente del castillo de Finestres (Sant Aniol de Finestres, Girona), que en época medieval dependía del condado de Besalú. Los primeros miembros ...
Comarca de la provincia de Ávila. Situada al S. de la provincia, limita con las comarcas del Valle del Alberche al NE., la Sierra de Gredos al N. y el Barco de Ávila al NO., y con las provincias de ...
Sociedad de la Convención anti-esclavista (184041), pintura de B.R. Haydon, alusiva al Abolicionismo. _National Portrait Gallery_, Londres.Movimiento a favor de la abolición de la esclavitud que se ...
(Lekaroz, Baztán, Navarra, 1711 - Lima, Perú, 27-IV-1784). Militar. Militar y administrador colonial español, virrey del Perú (1780–1784) y gobernador del Reino de Chile (1772–1780).Nacido en el seno ...
Habla autóctona de Aragón.Vidal Mayor, obra del s. XIII escrita en dialecto ARAGONÉS. CARACTERÍSTICAS GENERALESHay a lo largo del límite de Aragón con Cataluña y con la Comunidad Valenciana ...
Mahmud entra en la fortaleza de Agra. «Historia de la India» de Manucci. Estampa. París, Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓNLa llegada de los europeos, después de las conquistas portuguesas del siglo ...
(Valle de Cabuérniga, Cantabria, 1845 – Santander, Cantabria, 1904). Científico naturalista. Doctor en Ciencias Naturales por la Universidad Central (1870) y catedrático de Historia Natural en la ...
. Órgano colegiado, integrado por alcalde y concejales, al cual corresponde el gobierno y la administración de un municipio, salvo aquellos casos en que legalmente se reconozca régimen de concejo ...
... Cuesta de Villagrán. Combate librado el 26-II-1554 entre las tropas españolas dirigidas por Francisco de Villagra y las araucanas encabezadas por los caciques Lautaro y Antigüeñu. Villagra salió de...
El que tiene una canonjía. Sacerdote o clérigo que forma parte del cabildo de una catedral o de una colegiata. Actualmente su hábito está compuesto de sobrepelliz y muceta, variando el color de éstas ...
Título concedido el 28-I-1847 por la reina Isabel II (1833-1868) a Francisco de Paula Orlando y Fernández del Torco, intendente general de la Armada, senador del reino y ministro de Hacienda.
62 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información