(Pampacolca, Arequipa, Perú, 1748 – Londres, Reino Unido, 1798). Religioso, escritor y prócer de la independencia americana. Perteneciente a una familia criolla acomodada, en 1761 ingresó en la ...
(Almada, Portugal, 1439 — Madrid, 13-VI-1475). Reina de Castilla y de León. Hija póstuma del rey de Portugal Duarte y de la infanta Leonor de Aragón.JUANA DE PORTUGAL, reina de Castilla. VIDA Y ...
... Manuel _García_. Matador de toros. Hijo de Julio Fuillerat García _Palmeño_. Alternativa: Sevilla, 14-X-1962. Padrino: Francisco Muñoz. Testigo: Emilio Oliva. Toro: “Cebro”. Ganadería:...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Torrelaguna. 1.061 m de alt. 18,2 km2. 160 h. A 85 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de La Sierra de Madrid, limita con los ...
Fortaleza de SACSAHUAMAN (Perú), s. XV.Fortaleza incaica sit. a unos 3 km al NE. de la ciudad de Cuzco, a unos 3.400 m de alt., sobre cuya etimología existen diferentes teorías, aunque la más ...
Ciudad de Argentina, capital de la provincia homónima, situada al NO. de la capital del país, en la confluencia de los ríos Salado del Norte y Paraná. 25 m de altitud. 268 km2. 405.683 habitantes ( ...
Raza equina de origen francés, integrada en España.Caballo semental la raza ANGLO-ÁRABE. Fuente: Asociación Española de Criadores de Caballos Anglo-Árabes, vía MAGRAMA. ORÍGENESDebe su nombre a que es ...
(Zaragoza, 1862 – 1-IV-1923). Periodista y político. Se inició en el periodismo a los quince años de edad como redactor del _Diario de Avisos_ de Zaragoza, del que fue director con tan sólo veinte ...
(San Lorenzo de El Escorial, Comunidad de Madrid, 23-XII-1909 — Santa Bárbara, California, Estados Unidos de América, 16-VI-1979). Escritor y profesor.Arturo Serrano , poeta perteneciente a la llamada ...
Título concedido en 1876 a Francisco Cavero y Álvarez de Toledo, teniente general de los Ejércitos Carlistas. Reconocido como título del reino el 22-V-1953.
... contra Felipe IV y la política de su valido, el conde-duque de Olivares, en 1640. Encabezada por Francisco de Guzmán, marqués de Ayamon-te, quiso aprovechar el descontento de la población y la...
En las sociedades agrarias, el tiempo ha tenido siempre una estructura cíclica que impregnaba la vida y las costumbres de los individuos. Esta estructura descansaba sobre la que marcaban los procesos ...
(Marchena, Sevilla, ¿1539/1550? – Buenos Aires, Argentina, 11-X-1629). Religioso franciscano. Llamado _El apóstol del Paraguay_. Embarcó hacia América en 1572 con la armada de Juan Ortiz de Zárate. ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. de Sigüenza. 862 m de alt. 33,2 km2.505 h. _._ A 50 km al NE. de la cap. de la prov. Sit. en la com, de Sierra de Atienza y Sigüenza, limita ...
... -1915 porel rey Alfonso XIII (1886-1931) a Amalia Loring y Heredia, viuda de Francisco Silvela y de La Vielleuze, presidente del Consejo de Ministros y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de La Almunia de Doña Godina. 404 m de alt. 45,9 km2. 1.614 h. A 100 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Valle Medio del ...
(Madrid, 1-XI-1948). Natividad Isabel González Preciado. Periodista y escritora.VIDA Y OBRASiguió estudios de periodismo en la Escuela de Periodismo de la Iglesia de Madrid, licenciándose en 1969, y, ...
El “Premio Nacional de Periodismo Cultural”, antiguo “Premio Miguel Delibes”, fue instituido el 12-IV-1996 por la Asociación de la Prensa de Valladolid (APV) y la entidad financiera Caja España para ...
980 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información