Género poético burlesco que utilizaba, a la vez, el latín caricaturesco y el lenguaje romance semilatinizado, con una finalidad satírica y burlesca. Tiene su origen en la Edad Media, en las canciones ...
(Ágreda, provincia de Soria, h. 1640 — Valencia, h. enero de 1691). Médico.VIDA Y OBRAEstudió Artes y Medicina en la Universidad de Valencia, obteniendo el grado de bachiller en 1657 y el de doctor ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Córdoba, p. j. de Montilla. 280 m de alt. 33,7 km2. 4.639 h. __. A 44 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de La Campiña Andaluza, limita con ...
(Sevilla, 1499 – 1551). También Pedro de Mexía. Poeta e historiador. Cursó estudios de Humanidades en Sevilla y de Leyes en Salamanca. Ocupó cargos públicos en su c. natal: contador de la Casa de ...
El “Premio Internacional Menéndez Pelayo” lo otorga anualmente y desde 1987 la universidad santanderina del mismo nombre, para distinguir la dimensión humanística de intelectuales o científicos, con ...
Sucesión rápida y continuada de golpes que producen las baquetas alternadas en el tambor, la caja, los timbales u otros instrumentos de percusión. Es un recurso musical muy habitual en las marchas ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. homónimo. 903 m de alt. 29,7 km2. 151 h. A 32 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de La Campiña de Guadalajara, limita con ...
(Gres, Vila de Cruces, provincia de Pontevedra, 3-XI-1928 — 27-XI-2015). Escritor y periodista.El escritor y periodista Xosé Neira Vilas, en 2010. VIDA Y OBRAHijo de una humilde familia campesina, ...
Ciudad y mun. de la prov. de La Rioja, p. j. de Calahorra. 550 m de alt. 85,8 km2. 15.015 h. Proceso demográfico creciente. . ARNEDO Bandera Escudo Iglesia de Santo Tomás en ...
Pueblo celtibérico de la Hispania prerromana asentado en la Carpetania, región que comprendía la actual Comunidad de Madrid y parte de las provincias de Guadalajara, Ciudad Real, Toledo y Cáceres. ...
INTRODUCCIÓNVilla, mun. y p. j. de la prov. de Palencia. 830 m de alt. 47,6 km2. 468 h. Proceso demográfico regresivo. A 52,5 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de El Cerrato, ...
(Madrid, 27-III-1897 — Santander, Cantabria, 19-VIII-1958). Historiador.Portada de _Historia del Correo en América_, obra de CAYETANO ALCÁZAR MOLINA. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICAPerteneció a la ...
Familia romana de los Estados Pontificios, célebre por sus disputas con la familia Orsini. El nombre deriva de la columna (en italiano, _colonna_) de Trajano en Roma (Italia), donde según la tradición ...
(Tarragona, 27-II-1829 — Madrid, 12-III-1912). Arabista, arqueólogo e ingeniero.EDUARDO SAAVEDRA Y MORAGAS, retrato a dibujo recogido en la revista _La Ilustración Española y Americana_ (1879). VIDA ...
Archipiélago del Océano Pacífico que abarcaba la mayor parte de Micronesia excepto las islas Marianas, es decir, las islas Carolinas propiamente dichas o centrales, las islas Palaos (actual República ...
(Sagunto, Valencia, 1855 - Valencia, 1951). Actor y pintor. Conocido por el pseudónimo artístico de _Pepe Alba._ Destacó por su interpretación de personajes populares valencianos, creó escuela con ...
(¿?, 1557 - Mé Xico, 1-1-1624). Eclesiástico e historiador. Aunque se tienen escasas noticias de los primeros años de su vida, diversos autores apuntan que es probable que naciese en Torquemada ( ...
(Bañeres, Alicante, 13-X-1932 Valencia, 15-I-1992). Abogado y político. Doctor en Derecho (1959) y profesor en la Universidad de Madrid (1955), de la Complutense de Madrid (1961), catedrático de ...
Cartel del Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM), 1936.Partido político fundado en Barcelona el 29-IX-1935, como resultado de la fusión del _Bloc Obrer i Camperol_ (BOC), dirigido por Joaquín ...
3.198 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información