... de Alvarado y de Beatriz Tordolla Bazán. A partir de 1525 participó en la fundación de la villa de San Salvador y de Santiago de Guatemala. Tras la batalla de Cinacantlán, conquistó Cuzcatlán...
Revista gráfico-literaria, publicada en Madrid entre el 4-I-1835 y abril de 1836, bajo la dirección del poeta Eugenio de Ochoa y del pintor Federico Madrazo y Kuntz.RECORRIDODe carácter dominical, las ...
Eclesiástico de la Orden de Predicadores y diplomático activo a finales del s. XIV y comienzos del XV. Confesor de los reyes castellanos Enrique II _el de las Mercedes_ (1369-1379) y Juan I (1379-1390 ...
(Roma, Italia, 1577 — Madrid, 1635). Castellanizado como Juan Bautista Crescenzi. Arquitecto y pintor de origen italiano.Panteón de los Reyes en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, parte ...
(Medina del Campo, Valladolid, ¿1492? - Monasterio de Montserrat, Barcelona, 1572). Juan de Robles. Religioso. En 1519 tomó el hábito en el monasterio benedictino de Montserrat. Empezó a ocupar cargos ...
(Cuenca, 14-II-1928 — Madrid, 3-IV-1992). Escritor.VIDA Y OBRAAl principio de la Guerra Civil (1936-1939) se trasladó con su familia a Madrid. Cuando contaba trece años de edad escribió su primera ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de plata, una caldera de sable sobre llamas de fuego y dos lobos también de sable que sacan viandas de ella; bordura de gules con ocho veneras de plata ...
PARRES (Asturias) San Miguel de Cofino. INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Asturias, p. j. de Cangas de Onís. 40 m de alt. 126,1 km2. 5.574 h. __. Su cap., la villa de Arriondas, se encuentra a 65 km al ...
(Arandilla, provincia de Cuenca, h. 1638/1640 — Madrid, 3-V-1706). Pintor._Inmaculada Concepción_ (1685), óleo sobre lienzo de PEDRO RUIZ GONZÁLEZ. Colección particular. VIDA Y OBRAEstablecido a los ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Ávila, p. j. de Piedrahíta. 1.171 m de alt. 43,3 km2. 144 h. A 92,6 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Barco de Ávila, limita con los ...
Aldea del anejo de Santiago de Baltar, mun. de Melide (La Coruña). 16 h.
39 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información