... 8-IV-1940). Político.TRAYECTORIA POLÍTICADurante la Guerra Civil (1936-1939) fue ayudante de Santiago Carrillo, consejero de Orden Público en la Junta de Defensa de Madrid (JDM), ambos representantes ...
Conquistador n. en Minas de Panuco (Zacatecas, México) h. 1550 y m. después de 1625. Hijo del también conquistador Cristóbal de Oñate Narria. Se dedicó desde muy joven a la colonización y a potenciar ...
(Ourense, 19-IV-1915 — 1986). Pintor.VIDA Y OBRAAutodidacta, desde niño alternó su vocación artística con la lectura, para la que encontró apoyo en la nutrida biblioteca familiar. Son muestra de sus ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Markina-Xemein (Vizcaya).ARMAS.Escudo partido: primero de gules, con una banda de oro engolada en dragantes de lo mismo y atravesada por una espada desnuda de plata, que ...
Salida, jornada o peregrinación que hacen los religiosos y varones apostólicos de pueblo en pueblo o de provincia en provincia, predicando el Evangelio.Misioneros capuchinos en la isla de Maranhâo ( ...
Villa y municipio de la provincia de Albacete, p. j. de Almansa. 950 m de alt. 177,8 km2. 2041 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. . MONTEALEGRE DEL CASTILLO Escudo de Montealegre del ...
... de Andalucía, formado por el matrimonio de Alonso Ortiz, comendador de Azuaga en la Orden de Santiago, con Mencia de Zúñiga.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con un lucero de azur ...
Lug. de la parr. de Santiago de Covelo, mun. de O Covelo (Pontevedra).Piñeiros, Os- Lug. de la parr. de San Martiño de Moaña, mun. de Moaña (Pontevedra).
Obra de Gil de Siloé, s. XV. (Museo de Burgos, Burgos). INTRODUCCIÓNLinaje castellano que tomó su nombre de su lugar de origen, Padilla de Yusco, conocida posteriormente como Coruña del Conde (Burgos ...
Nombre con el que fue conocida la flota española reunida por Felipe II (1556–1598) para invadir Inglaterra en 1588. Fue llamada también _La Felicísima_.El rumbo de la ARMADA INVENCIBLE. HISTORADurante ...
(Guaira de Melena, Cuba, 1885 — Barcelona, 1949). Pintor._Noche galante_ (1914), óleo sobre lienzo de FEDERICO BELTRÁN MASSES _La maja maldita_ (1918). Óleo sobre lienzo de FEDERICO BELTRÁN MASSES. ...
Aldea del anejo de Santiago de Vilaño, mun. de Laracha (La Coruña). 18 h.
48 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información