(¿?, La Rioja, 1750 – Varna, Bulgaria, 1805). Diplomático. Después de trasladarse a Madrid, donde estudió e ingresó en el cuerpo diplomático, ocupó sucesivamente los cargos de secretario de embajada ...
Anuncio de la zarzuela Si yo fuera rey (1862)(MAdrid, 3-VI-1828 - 28-VI-1891). Compositor. Inició sus estudios de Canto bajo la dirección de su padre y de Piano con Pedro Albéniz; se trasladó a París ...
(Cangas de Onís, Asturias, 1940). Periodista. Licenciado en Ciencias de la Información y en Historia, comenzó su carrera periodística en el diario ovetense _La Nueva España_, y posteriormente en la ...
(A Coruña, 6-VII-1933 — 26-VI-2018). Político, jurista, abogado y catedrático.FORMACIÓNCursó estudios de Derecho en las universidades de Santiago de Compostela, Zaragoza y Oviedo (1951-1956), por la ...
(Valencia, 15-X-1671 — 27-VI-1730). Religioso e historiador.VIDA Y OBRAIngresó en la Orden de la Merced a los diecisiete años de edad, y algunos años más tarde viajó al reino de Nápoles, donde ejerció ...
(Jerez de la Frontera, Cádiz, 19-VII-1772 – ¿?). Religioso, historiador y genealogista. Nacido en el seno de una aristocrática familia, el 5-VII-1789 tomó el hábito de dominico en el convento de Jerez ...
Eje acodado para locomotora de vapor, fabricado por La Maquinista Terrestre y Marítima de Barcelona.“Carrera de postas en Andalucía”. Litografía de Benedi a partir de un original de Pérez Villaamil ( ...
(Sabadell, Barcelona, 12-IV-1815 – Roma, Italia, 1888). Religioso escolapio. Fue predicador de la Capilla Real y educador de los hijos de la infanta Luisa. Lector de filosofía y matemáticas, ...
José Enrique VARELA IGLESIAS durante la Guerra Civil (1936-1939).(San Fernando, Cádiz, 17-IV-1891 –Tetuán, Marruecos, 24-III-1951). Militar. Voluntario en el primer regimiento de Infantería de Mariña ...
josé GUTIÉRREZ DE LA CONCHA E IRIGOYEN, marqués de La Habana, capitán general de Cuba, ministro de Guerra y presidente del Gobierno en 1868.(Córdoba de Tucumán, Argentina, 4-VI-1809 – Madrid, 5-XI- ...
(Zaragoza, 2-I-1883 – Madrid, 31-XII-1975). Escritor y periodista. Estudió Derecho en la Universidad de Zaragoza y se doctoró por la de Madrid. Fundó el semanario satírico _Mi niño,_ la _Revista ...
El Premio José María Forqué, creado en 1996 por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores (EGEDA), en memoria del productor y director cinematográfico aragonés José María Forqué, cofundador ...
(Barcelona, 7-II-1929 — Málaga, 3-IX-2013). Director de cine e historietista.TRAYECTORIA ARTÍSTICA Y PROFESIONALAntes de debutar en el cine trabajó como dibujante historietista en los tebeos ...
(Madrid, 1-II-1921 — 1-III-1974). Director, productor y guionista de cine.José María Elorrieta de Lacy durante el rodaje de la película "Los conquistadores del pacífico" (1963). TRAYECTORIA ARTÍSTICA ...
(Villaviciosa, Asturias, 12-VI-1796 – Gijón, Asturias, 11-VI-1882). Político e historiador del arte. Estudió en el Instituto Asturiano de Gijón. En 1818 ingresó en la Real Academia de la Historia, en ...
(Arequipa, Perú, 1775 - Madrid, 1846). Militar y político. I conde de Guaqui. Completó su formación como militar en la Universidad de Sevilla durante el reinado de Carlos IV (1788-1808). ...
(Hernani, Guipúzcoa, 5-XII-1950). Terrorista. Número dos de la dirección de la organización terrorista _Euskadi ta Askatasuna_ (ETA) antes de su detención en 1990, ingresó en la banda terrorista a ...
jose DIAZ RAMOS.(Sevilla, 1896 – Tbilisi, Georgia, III-1942). Político y sindicalista. Durante su juventud trabajó como panadero y militó de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), con la que ...
(Madrid, 20-III-1791 – Málaga, 11-XII-1831). Militar, general, político.José María Torrijos Uriarte. Litografía, s. XIX.Ingresó en el Ejército tal como presuponía la tradición familiar, y en 1808 ...
2.066 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información