Villa y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. de Tarancón. 806 m de alt. 93,1 km2. 1.870 h. (2020). _._ BELMONTE Escudo de Belmonte Escudo Castillo medieval (s. XV) localizado sobre el cerro ...
INTRODUCCIÓNIspáster. Mun. de la prov. de Vizcaya, p. j. de Gernika-Lumo. 110 m de alt. 22,6 km2. 618 h. La cap. del mun., Ispáster-Elejalde, dista 52 km al NE. de la capital de la provincia en la ...
(Santa Eulalia Bajera, La Rioja, 1827 – Zaragoza, 1903). Médico y veterinario. Cursó estudios en la Escuela de Veterinaria de Madrid, por la que se graduó en 1853. Ingresó en el arma de Caballería com ...
Sociedad científica, literaria o artística establecida con autoridad pública; también, junta o certamen al que concurren algunos aficionados a las letras, artes y ciencias. El término tiene su origen ...
Vista de CORTEGANA (Huelva) INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huelva, p. j. de Aracena. 690 m de alt. 173,1 km2. 5.477 h. _._ Proceso demográfico estable. A 121 km al N. de la capital de la ...
Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Valencia. Tiene una extensión de 701,80 km2 (correspondiente al territorio de la isla de Menorca). 96.620 habitantes (2019). Está dividida en tres ...
Pintores originarios de Crema (Lombardia, Italia) activos durante la segunda mitad del s. XVI, también conocidos con su nombre de pila y apellido castellanizados, esto es, Juan Bautista y Francisco ...
(Barcelona, 1305 — Pisa, Italia, 4-XI-1381). Pedro de Aragón y Anjou, también conocido como Pedro IV de Ribagorza o Pedro I de Ampurias. Infante de Aragón y IV conde de Ribagorza (1322-1358), I de ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Baleares, p. j. de Mahón. 120 m de alt. 169,8 km2. 2.365 h. _._ A 21 km al NO. de Mahón. Sit. en la isla de Menorca, limita con los térmm. de Ferreries ...
INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Tafalla. 401 m de alt. 39,4 km2. 994 h. . A 29 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Navarra Media Orientai, ...
Término acuñado en 1906 por el crítico y pensador Eugeni dOrs i Rovira para designar el movimiento cultural que se impuso en Cataluña durante las dos primeras décadas del s. XX. La influencia del _ ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Barbastro. 429 m de alt. 16,2 km2.180 h. _ peraltillensesl_ A 37 km al E. de la capital de la provincia en la comarca del Somontano Barbastro- ...
Villa y mun. de la prov. de Cáceres, p. j. de Trujillo. 465 m de alt. 44,6 km2. 327 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 62 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. y p. j. de Teruel. 1.119 m de alt. 99,7 km2. 506 h. . Proceso demográfico regresivo. A 18,6 km al N. de la capital de la provincia en la comarca del Valle del ...
Armas de los FUENTES(Sevilla, 1515 ñ ¿?,¿?,). Escritor. Autor de _Summa de Philosophia naturai en la quai assimismo se tracta de Astrología, Astronomía y otras sciencias_ (Sevilla, 1547) y de _ ...
(Palencia, h. 1520 — Sevilla, h. 1581). Militar e historiador. En 1553 se trasladó a Perú, donde ocupó los cargos de escribano del cabildo de la Ciudad de los Reyes y posteriormente de cronista ...
(Langres, Ducado de Borgoña , h. 1472/1475 — Toledo, 10-XI-1543). También conocido como Felipe Vigarny, Felipe Biguerny o Felipe de Borgoña, apodado _el Borgoñón_. Escultor español de origen borgoñón. ...
(Talavera de la Reina, provincia de Toledo, 1536 — Toledo, 16-II-1624). Eclesiástico, historiador, cronista, teólogo y economista._El padre JUAN DE MARIANA_. Retrato de Matías Moreno. Museo Nacional ...
Comarca de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Situada al E. de la comunidad, limita con la comarca de La Marina al N., la provincia de Vizcaya al E. y la provincia de Burgos al S.Paisaje de la ...
4.397 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información