Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) para los vinos elaborados en una extensa zona del corazón de la Región de Murcia, con centro en la localidad de Bullas. BULLAS Región vitivinícola de ...
(Cádiz, 1787 – 1872). Marino y político. En 1839 fue nombrado ministro de Marina en el gabinete de Evaristo Pérez de Castro, pero fue sustituido por José Primo de Rivera, una vez que dicho ministerio ...
(Russafa, valencia, 1830 – Valencia, 1888). Abogado y político. Presidente del consejo valenciano del partido moderado. Gobernador civil interino de Valéncia en 1865, cargo desde el que impulsó el ...
Eduardo Zaplana Hernández-Soro.(Cartagena, Región de Murcia, 3-IV-1956). Político. Licenciado en Derecho por la Universidad de Alicante, se especializó en asesoramiento empresarial. Militante de Unión ...
(Granada, 15-XII-1934 — Madrid, 9-IX-2024). Elisa Rosario Ruiz Penella. Actriz. Hermana de las también actrices Emma Penella y Terele Pávez; esposa del director Antonio Ozores Puchol, y madre de ...
Revista cinematográfica fundada en 1946 por Antonio Nadal-Rodó, director de la publicatión hasta 1968. El primer número se publicó el 15-XI-1946. Hasta IX-1950 mantuvo una periodicidad quincenal y a ...
Fue una de las más tempranas fundaciones creadas en España según su concepción moderna. Fue instituida en 1922 a iniciativa de Francesc Cambó i Batlle y la editorial Alpha. Fue así bautizada en honor ...
... de Las Cuevas de Sevilla, en la que ejerció los cargos de procurador y vicario, publicó en 1491 _Rosarium B. V. Mariae,_ obra impresa por sus hermanos Francisco y...
Alojamiento y asistencia que se da a una persona; cantidad que se paga por estar de huésped.HISTORIADurante la alta Edad Media designò la obligación que tenía el vasallo de dar cobijo al señor, al ...
Revista ilustrada de información general fundada en 1976 y perteneciente a la empresa editorial Grupo Zeta. Desde su aparición se situó entre las primeras publicaciones de periodicidad semanal debido ...
Eclesiástico y político m. en Barcelona el 21-XI-1548. Miembro de la influyente familia catalana de los Requesens, era hijo natural de Berenguer Joan de Requesens i Joan, y nieto de Galceran de ...
(Cuenca, Ecuador, ¿1777? – Cartago, Costa Rica, 1830). Militar y político. Su tío, Francisco de Cortázar, futuro regente de la audiencia de Quito (Ecuador), le inscribió en el Colegio de Nobles de ...
(Zaragoza, 12-III-1907 — 7-VIII-1995). Arquitecto. Hijo del también arquitecto José de Yarza y de Echenique.VIDA Y OBRAEn 1933 se licenció en la Escuela de Arquitectura de Madrid, bajo el magisterio ...
... de Madrid).(Valladolid, 25-III-1893 - 24-XI-1977). Escritor, crítico literario e historiador taurino. Hermano de Francisco. Estudió en la Facultad de Filosofía de Salamanca y...
(Madrid, 1902 — Ginebra, Suiza, 28-III-1955). Escritor.VIDA Y OBRAAl finalizar el bachillerato, compaginó los estudios de Derecho, que no llegó a concluir, con la traducción de novelas francesas y la ...
Marino oriundo de Cefalonia (Grecia) al servicio de la Corona de Espana durante el s. XVI y muerto h. 1602. Aseguró haber encontrado un paso marítimo entre los océanos Pacífico y Atlántico, en la zona ...
(Utrillas, Teruel, 18-VII-1950). Matador de toros. En sus comienzos se apodó _Minero de Utriiias_. Presentación en Madrid: 29-VI-1976, ganado de García Romero Hermanos, junto a Majano _Palomo II_ y ...
Titulo concedido el 22-V-1894 a Francisco de Cubas y González-Montes, marqués pontificio de Cubas, arquitecto, académico de Bellas Artes de San Fernando y caballero Gran Cruz de ...
Rama de la física del globo que estudia los estados de la atmósfera. Su campo de interés abarca no sólo los campos físico, dinámico y químico de la atmósfera, sino también las interacciones mutuas ...
2.515 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información