Supresión de las órdenes religiosas, monasterios o conventos por el Gobierno, que implica la negación de la existencia legal de las órdenes religiosas y la prohibición explícita de hacer vida en común ...
(Fuemeia peña, Zamora, 1915). Matador de novillos. En 1936 se presentó en la plaza de Tetuán de las Victorias (Madrid). No pudo hacer su presentación en Madrid porque estalló la Guerra Civil (1936- ...
También Juan de Novoa. Navegante español activo durante la segunda mitad del s. XV y principios del s. XVI, m. en Cochin (India) en 1509. Conocido como Juan el Gallego, se trasladó con muy temprana ...
Publicación quincenal editada en Madrid entre el 1-VI-1898 y 1905 y, en una segunda época, entre 1925 y 1936. Subtitulada como _Publicación de sociología, ciencias y artes_, fue dirigida por los ...
... en la _Verdadera historia de los sucesos de la conquista de la Nueva España_de Bernal Díaz del Castillo con la referencia “Vino Miguel Díaz de Aux, aragonés, por capitán de Francisco Garay”....
(Bilbao, provincia de Vizcaya, 14-XI-1907 — Roma, Italia, 5-II-1991). Religioso.Pedro Arrupe Gondra. TRAYECTORIA ECLESIÁSTICAEstudió Medicina en Valladolid y Madrid (1922) e ingresó en la Compañía de ...
(Igea, La Rioja, 27-XII-1963). Pedro María Sanz Alonso. Político y profesor.Foto oficial Pedro Sanz Alonso. Fuente: Senado de España. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONALSu padre, Jesús Sanz Jiménez ...
(Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz, 5-X-1955). Alfonso María Dastis Quecedo. Diplomático y político español. Actual ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, desde el 4 de ...
(Segovia, 2-II-1562 — 15-VI-1633). Escritor._Segunda parte de los conceptos Espirituales, y Morales_; compuesta por Alonso de Ledesma, natural de Segouia. Dirigida a Don Pedro de Castro, Conde de ...
(Málaga, provincia de Málaga, 8-X-1960). José Antonio Domínguez Bandera. Cantante, actor, director y productor de cine y teatro. En 2017 recibió el "Premio Nacional de Cinematografía".Antonio Banderas ...
CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA _Presidente/a_ José Manuel Villegas Pérez(interino) SECRETARIO/A GENERAL José Manuel Villegas Pérez FUNDACIÓN 1 de junio de 2006 SEDE Calle de Balmes, 191 ...
(Granada, 1830 — Madrid, 1893). Político. Fue una de las figuras políticas más contradictorias del siglo XIX español. Combinó un brillante talento oratorio con un pragmatismo que le llevó a transitar ...
(Sevilla, ¿? ? Asunción, Paraguay, 1553). Conquistador. Conocido como _Abrego,_ formó parte de la expedición de Pedro de Mendoza que conquistó Río de la Plata. Junto a otros compañeros, se opuso a la ...
(Alicante, 14-IV-1953 — Campo Lugar, provincia de Cáceres, 28-X-2014). José María Dols Abellán. Matador de toros. Hijo del banderillero Pepe Manzanares (José Dols) y padre del también matador de toros ...
... y organista. Estudió música en la capilla musical de Ontinyent (Valencia), donde entró como organista de la iglesia de San Francisco en sustitución de su maestro, Francesc Bonastre. En 1954...
(Fontiveros, provincia de Ávila, 4-XII-1951 — Salamanca, 14-I-2001). Avelino Julio Robles Hernández. Matador de toros. Alternativa: Barcelona, 9-VII-1972. Padrino: Diego Puerta. Testigo: Paco Camino. ...
Pintor anónimo activo en las provincias de Palencia y Valladolid en la primera mitad del s. XVI._Martirio de san Pelayo_ (h. 1520), óleo sobre tabla del MAESTRO DE BECERRIL. VIDA Y OBRAFue ...
(Madrid, 7-II-1927 — 4-VIII-2004). Conocido como Pablo G. del Amo. Montador cinematográfico.TRAYECTORIA PROFESIONALPasó la Guerra Civil (1936-1939) en Tarragona. En 1943 comenzó su actividad ...
Movimiento de recuperación de la lengua y la literatura catalanas, estrechamente vinculado al romanticismo y desarrollado a lo largo de los dos últimos tercios del s. XIX, que tuvo como resultado la ...
5.404 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información