Artillero activo en el s. XVIII. Primer director militar (1777) de 1a Real Fabrica de Armas Biancas de Toledo, fundada por Carlos III (1759-1788) en 1760; bajo su dirección se subsanaron algunos ...
(Abarán, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, 19-III-1939 — San Roque, provincia de Cádiz, 21-VII-2003). _Miguelín_. Matador de toros. Alternativa: Murcia, 9-IX-1958. Padrino: Luis Miguel ...
(Madrid, 3-V-1926 — 13-II-2020). Actor, guionista y director cinematográfico. Hijo del periodista Joaquín Romero Marchent y hermano de los cineastas Joaquín Luis y Carlos Romero-Marchent.TRAYECTORIA ...
(Chamusca, Portugal, 1516 - Madrid, 1573). Aristócrata. Hijo de Francisco de Silva y de María de Noreña, señores de Ulme y de Chamusca. Llegó a España en 1526 con su abuelo materno, Ruy Téllez de ...
(Madrid, 22-VIII-1879 — 24-I-1963). Pintor y dibujante. Hijo del compositor Valentín María Zubiaurre Urionabarrenechea y hermano mayor del también pintor Ramón Zubiaurre ambos, sordomudos de ...
(Alcoy, provincia de Alicante, 27-X-1906 — Gijón, Asturias, 30-XII-1996). Escritor. Hijo del político Juan Botella Asensi.VIDA Y OBRALicenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, ...
(Lerín, Navarra, 13-IX-1896 — Arlington, Massachusetts, Estados Unidos de América (EE.UU.), 26-V-1952). Filólogo, lingüista y crítico literario.Retrato Perfil del joven Amado Alonso García, ...
Pintor madrileño activo en el s. XVI (fl. h. 1603-1646).VIDA Y OBRASe conocen escasos datos sobre su vida (primera noticia documental en septiembre de 1603, en Madrid) y obra. De sus primeros pasos ...
Villa, mun. y p. j. de la prov. de Segovia. 857 m de alt. 274,2 km2. 9.659 h. (2020), . Proceso demográfico creciente. CUÉLLAR Bandera Escudo Vista del castillo de Cuéllar. Se ...
Concepción economicista del desarrollo que tiende a primar los aspectos cuantitativos despreciando los cualitativos, especialmente los costes sociales. Según Ramón Tamames “expresión con cierta ...
(Madrid, 16-IX-1928 — 9-IV-2008). Filólogo y dialectólogo. Hijo del espectrocopista Miguel Ángel Catalán Sañudo y de la maestra y pedagoga Jimena Menéndez Pidal, y por tanto, nieto del filólogo, ...
(Chiclana de la Frontera, provincia de Cádiz, 2-III-1930 — Cádiz, 17-XI-1998). Fernando Quiñones Chozas. Escritor.El escritor Fernando Quiñones. TRAYECTORIA LITERARIAPasó su infancia y adolescencia ...
Instrumento musical de cuerda, que se compone de una caja de madera, a modo de óvalo estrechado por el medio, con un agujero circular en el centro de la tapa, fondo plano y un mástil con trastes. ...
... 12-IV-1919). Abogado, catedrático y político. Hijo del jurisconsulto y catedrático Francisco Permanyer y Tuyets.ORÍGENES Y FORMACIÓNNació en el seno de una familia clásica del patriciado barcelonés ...
(Donostia-San Sebastián, 30-XII-1904 — 6-IX-1936). Arquitecto.VIDA Y OBRANació en el seno de una familia acomodada. Cursó sus estudios primarios y secundarios con profesores particulares y en el ...
(Cangas de Onís, Asturias, 1940). Periodista. Licenciado en Ciencias de la Información y en Historia, comenzó su carrera periodística en el diario ovetense _La Nueva España_, y posteriormente en la ...
(¿Monegro?, Santander, 1531 – Toledo, 1621). Escultor y arquitecto. Tanto por el estilo italianizado de su escultura como por el dominio de diversas artes –fundamentalmente la escultura y la ...
(Sevilla, 1468 - Las Cuevas, Sevilla, 1-VII-1520 o 1522). _El Cartujo_ o _El Cartujano_. Poeta. Monje que profesó en la cartuja de Santa María de las Cuevas de Sevilla. Desde joven se consagró al ...
Territorio colonial, mucho más extenso que el actual estado homónimo de Estados Unidos de América (EE.UU), que se extendía desde la región de los Grandes Lagos hasta el golfo de México y desde los ...
2.280 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información