Búsqueda


Mostrando 9.801-9.820 de 15.832 resultados para la consulta francisco

Baronía de Canet de Berenguer

Título concedido el 15-X-1420 a Francisco Berenguer, señor de Canet en Valencia.
26 palabras

Condado de Las Posadas

Título concedido el 28-I-1629 por el rey Felipe IV (1621-1665) a Francisco Antonio Fernández de Córdoba y Riederer, caballero de la Orden de Santiago.
62 palabras

El Toro (Castellón)

Villa y municipio de la provincia de Castellón, p.j. de Segorbe. 1.011 m de alt. 110 km2. 241 h. (2020). EL TORO (CASTELLÓN) Escudo   Ayuntamiento de El Toro País  España • Com.  ...
1.335 palabras

Ernesto Guerra da Cal

(Ferrol, provincia de A Coruña, 19-XI-1911 — Lisboa, Portugal, 28-VII-1994). Seudónimo del escritor y filólogo Ernesto Pérez Guerra.VIDA Y OBRAHijo de médico y de maestra, pasó su infancia en la ...
1.590 palabras

Jalón

Río afluente del Ebro por la derecha, en la vertiente mediterránea. JALÓN UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica río Ebro Nacimiento Sierra Ministra Desembocadura Ebro UBICACIÓN ...
1.752 palabras

Joaquín Costa

(Monzón, provincia de Huesca, 14-IX-1846 — Graus, provincia de Huesca, 8-XI-1911). Político, jurista, economista e historiador.thumb TRAYECTORIA PROFESIONAL, INTELECTUAL Y POLÍTICATrabajó y estudió ( ...
3.880 palabras

Juan Antonio Conchillos Falcó

(Valencia, 1641–1711). Pintor, dibujante y grabador._San Félix de Cantalicio_, grabado de JUAN ANTONIO CONCHILLOS FALCÓ. VIDA Y OBRADiscípulo de Esteban March y amigo de Antonio Palomino. Tras ...
720 palabras

Juan III

(Lisboa, Portugal, 6-VI-1502 — 11-VI-1557). _El Piadoso_. Rey de Portugal (1521-1557).Estatua del rey JUAN III DE PORTUGAL (1521-1557). LINAJEHijo de Manuel I de Portugal _el Grande_ o _el Afortunado ...
1.839 palabras

Luis Antonio Planes y Domingo

(Valencia, 1766 – 1799). Pintor. Hijo de Luis Antonio Planes. Iniciado en la pintura por su padre, ingresó en la Academia de Bellas Artes de San Carlos y, posteriormente, se trasladó a la Academia de ...
300 palabras

Manuel Baeza

(Alicante, 8-I-1911 — 7-IX-1986). Pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICASe formó en el taller de su padre, orfebre de profesión, pero su vocación artística se inclinó pronto por la ilustración y el dibujo ...
1.586 palabras

Manuel Pareja Obregón

(Gines, Sevilla, 1933 – Sevilla, 24-VII-1995). Compositor. Miembro de una larga familia de artistas y toreros. Ha sido considerado uno de los autores más destacados en el ámbito de la sevillana ...
162 palabras

Miguel de la Torre

Militar n. en 1786 y m. h. 1838-1843. Conde de Torrepando. Comenzó su carrera militar como soldado raso y empezó a destacar en las campañas dirigidas por el general Morillo contra los independentistas ...
302 palabras

Miguel Pérez Jiménez

(Los Ceballos, Toledo, 18-XI-1945). _El Cerralbeño_. Matador de toros. Alternativa: Talavera de la Reina, Toledo, 17-III-1974. Padrino: Gabriel de la Casa. Testigo: Raúl Sánchez. Ganadería: José Garde ...
85 palabras

Xavier Cugat

(Girona, 1-I-1900 — Barcelona, 27-X-1990). Francisco de Asís Javier Cugat Mingall. Músico y director de orquesta de triple nacionalidad española, cubana y estadounidense.Autocaricatura realizada ...
860 palabras

Agustín Esteban Collantes

(Carrión de los Condes, Madrid, 1815 – Madrid, 1876). Político y abogado. Padre de Saturnino Esteban Collantes y Miquel Gutiérrez Lacuix y Collantes. Estudió Filosofía en Palencia y Derecho en ...
546 palabras

Carlos Bousoño Prieto

(Boal, Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, 9-V-1923 — Madrid, 24-X-2015). Poeta, filólogo y crítico literario. Fue galardonado con el "Premio Nacional de Ensayo" de 1978 por _El ...
3.296 palabras

Democracia

. En ciencia política, concepto que alude a la soberanía del pueblo.Juan Carlos I, rey de España (1975-2014), jura como rey ante las Cortes Españolas el 22 de noviembre de 1975. INTRODUCCIÓNSe ...
6.184 palabras

Evaristo Fernández de San Miguel

(Gijón, Principado de Asturias, 26-X-1785 — Madrid, 29-V-1862). Evaristo Fernández de San Miguel y Valledor. Militar, político e historiador. I duque de San Miguel.Evaristo Fernández de San Miguel ...
1.968 palabras

Gobierno de los Jerónimos

Gobierno establecido por el cardenal Francisco Jiménez de Cisneros en la isla de La Española (Santo Domingo) para solucionar el problema de las relaciones entre los conquistadores y los indÍgenas con ...
317 palabras

Infurción

Genéricamente era el tributo en viandas, granos o dinero que pagaba el pechero al señor por razón del solar que éste le daba.HISTORIALa primera mención documental data del año 1000. En ocasiones, fue ...
954 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información