Revista cultural gallega fundada en Ourense en 1920 por el grupo de escritores conocidos como _Xeneración Nós_.RECORRIDOFueron sus principales inspiradores Vicente Risco y Arturo Noguerol, fundadores ...
(¿?, 1133 — Toledo, 31-VII-1158). Rey de Castilla (1157-1158). _El Deseado_. Hijo primogénito de Alfonso VII _el Emperador_ de Castilla y León (1126-1157) y de Berenguela de Barcelona, hija del conde ...
También llamado ganado bravo, raza brava o ganado de casta o lidia. Raza bovina autóctona que encuadra a los ejemplares que, por su bravura y acometividad, se emplean en el ejercicio de la tauromaquia ...
Villa y mun de la prov. de Málaga, p.j. homónimo. 40 m de alt. 20 km2. 70.933 h. _._ TORREMOLINOS Bandera Escudo Playa del Bajondillo. País España • Com. Autónoma ...
(Madrid, 11-III-1914 — Roma, Italia, 23-III-1994). Eclesiástico.Álvaro del Portillo y Díez de Sollano. VIDA Y OBRATras completar la carrera de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (especialidad ...
Navegante nacido en Palos de Moguer (Huelva), en el siglo XV. Grumete en el cuarto viaje de Colón a las Indias (1502–1504) y piloto en la expedición de Juan Ponce de León, cuando éste descubrió ...
(Pontevedra, 5-IV-1902 — México, 3-VII-1964). Pintor._Feriantes_. Obra de ARTURO SOUTO FEIJOO (h. 1929). Museo de Pontevedra. VIDA Y OBRAInició su formación junto a su padre, Alfredo Souto Cuero, ...
INTRODUCCIÓNParr., villa, mun. y p. j. de la prov. de Orense. 400 m de alt. 68,2 km2. 4.355 h. Proceso demográfico creciente. A 36 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de la Depresión ...
Oficialmente, Estado Plurinacional de Bolivia. Estado situado en América del Sur, que limita al N. y al E. con Brasil, al S. con Paraguay y Argentina y al O. con Chile y Perú, siendo junto a Paraguay ...
... . Trabajó al servicio de Joaquín Carrós de Centellas, conde de Quirra y de Centellas, y posteriormente con Francisco de Montcada y de Montcada, tercer marqués de Aitona. Fue desterrado a Milán (Italia ...
(Santander, Cantabria, 11-11-1954). Boxeador. Comenzó a boxear como aficionado en 1970 y debutó como profesional en 1975. En 1977 se proclamó campeón de España de los pesos gallo al derrotar por KO a ...
... -V-1939). _El Cabañero._ matador de toros. Alternativa: Torremolinos, Màlaga, 3-X-1971. Padrino: John Fulton. Testigo: Francisco Ceballos. Ganadería: Juan Gallardo.
(Barcelona, 20-VI-1805 – Valencia, 1849). Poeta. Hermano de Francisco de Paula. Ingresó en la Orden de las Escuelas Pías (1819) y ejerció la docencia. Fundó el _Diario Mercantil de Valencia_ (1833 ...
Luis Pidal y Mon. Retrato de Luis Menéndez Pidal. (Palacio del Senado, Madrid)(Madrid, 15-II-1842–19-XII-1913). Abogado y político. II marqués de Pidal. Hijo de Pedro José Pidal y Carniado, hermano ...
Ganadería. Divisa: grana, oro, verde y negra. Señal: brincada en las dos orejas. AntigüedaC: no adquirida. Procedencia: fue formada en 1850 por la Casa Real Portuguesa con reses del duque de Veragua ...
Armas de los PEREZ de Galicia y Asturias. INTRODUCCIÓNApellido patronímico derivado del nombre de Pedro, por lo que no tienen ninguna relación genealógica entre sí los diversos linajes que lo ostentan ...
(Valencia, 19-X-1915 – 27-XII-1981). Escritor y crítico literario. Estudió Filosofía y Letras en las universidades de Valencia y Madrid y posteriormente obtuvo el doctorado. Catedrático de Literatura ...
(Ardèvol, Pinós, Lleida, 16-III-1814 – Lourdes, Francia, 17-VI-1899). Militar. Barón de Altet, conde de Aviñón y marqués de Casa-Tristany. Sobrino de _mossén Tristany,_ durante la I Guerra Carlista ( ...
... provv. de Guadalajara y Cuenca. Se extiende de N. a S. por los térmm. de Puebla de Don Francisco (Cuenca) y Albalate de Zorita (Guadalajara), y constituye una prolongación hacia el N. de la sierra ...
101 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información