Ciudad hispanorromana, fundada por el pueblo celtíbero de los arévacos, que estuvo emplazada en el cerro de Castro, junto a la actual ciudad de Osma (Burgo de Osma-Ciudad de Osma, provincia de Soria ...
Rey visigodo (610-612) tras su elección por los que habían protagonizado la conjuración (abril de 610) contra su antecesor, Witérico (603-610).VIDA Y REINADOSe desconocen los datos previos a su acceso ...
Villa y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Collado Villalba. 1.188 m de alt. 35,8 km2. 7.359 h. (2021). . CERCEDILLA Bandera Escudo Vista panorámica de Cercedilla. País ...
AYERBE (Huesca). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p. j. de Huesca. 582 m de alt. 63,3 km2. 1.306 h. . Proceso demográfico regresivo. A 28 km al NO. de la cap. de la prov., en la com ...
C. mun. y p.j. de la prov. de Tarragona. 12 m de alt. 215,3 km2. 33.372 h. (2019) _._ Proceso demográfico decreciente. TORTOSA Bandera Escudo Ábside y contrafuertes de la catedral ...
Provincia de la Comunidad Autónoma de Cataluña. 5.910 km2. 761.947 h. (2018), . Proceso demográfico creciente. 86,23 h/km2. 1,17% de la superficie y 1,31% de la pobl. de España, y 18,40% de la ...
INTRODUCCIÓNParaje arbóreo que se extiende por los térmm. de Ansò y Valle de Echo (Huesca), en la cabecera del valle homónimo. Se encuentra en el tercio O. de los Pirineos, entre 1.000 y 1.800 m de ...
Villa, mun. y p. j. de la prov. de León. 829 m de alt. 123,6 km2. 2.477 h. _._ SAHAGÚN Bandera Escudo Vista de la iglesia de San Lorenzo. País España • Com. Autónoma ...
Conjunto de piezas de orfebrería de época visigoda hallado en Guarrazar, en las proximidades de Guadamur (provincia de Toledo), en 1859.Piezas de orfebrería de época visigoda correspondientes al ...
Estado sit. en la Península Ibérica, en el SO. De Europa. 504.750 km2 (85% de la Península Ibérica). 46.733.038 h. (2018) . 78,5 h/km2. Denominación: Reino de España. Régimen: monarquía parlamentaria ...
Écija (Sevilla) Iglesia mayor de la Santa Cruz, edificio del s. XVIII. INTRODUCCIÓNC, mun. y p. j. de la prov. de Sevilla. 110 m de alt. 968,5 km2. 35.566 h. _._ Proceso demográfico creciente. A 93,6 ...
VERÍN (Ourense). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ourense, p. j. homónimo. 612 m de alt. 94 km2. 12.917 h. . A 72 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca del Valle de Verín o ...
Se suele considerar como fundadores de esta ciudad a los vascones, aunque los primeros vestigios de moneda acuñada es durante las guerras sertorianas, como la Julia nassica calahorra calagurris ...
... Barcelona). No aparece mencionada en ningún texto de la historiografía antigua, pero es citada en dos inscripciones romanas; una de ellas (139 d.C.) está dedicada al emperador Antonino Pío por el...
. Mun. de la prov. de Álava, p. j. de Vitoria-Gasteiz. 3.411 h. (2019). Proceso demográfico creciente.Ruinas de asentamiento romano en Iruña de Oca (Álava) GEOGRAFÍA498 m de alt. 53,3 km2. 1.502 h. La ...
... _, norte de África, h. 100 – ¿?, 168). Jurisconsulto. Durante los mandatos de los emperadores Adriano (1 Π138), Antonino Pío (138-161) y Marco Aurelio (161-180) ejerció, por dos veces, como cónsul ...
También denominada _Carmone_. Antigua ciudad romana, citada en el _Itinerario de Antonino_ (414, 2), el _Anónimo de Rávena_ (IV, 44; 315, 5) y en el itinerario de los Vasos de Vicarello (6). También ...
Río de las provincias de Zamora, Orense y Lugo, en la subcuenca del Sil, cuenca del Miño, vertiente atlántica. BIBÉI UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica Miño Nacimiento Pico de Moncalvo ...
... del convento cluniense en la Tarraconense; localizado en Muro de Ágreda (Soria). Citado por el _Itinerario de Antonino_ (442, 3), el _Anónimo de Ravena (Augustobriga_, IV, 43) y Ptolomeo (_Augous ...
136 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información