(Madrid, 17-VII-1920 — 24-XII-2012). Investigador literario, catedrático y bibliógrafo.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICACursó el bachillerato (1931-1936) en el Colegio de la Luz de su ciudad natal ...
(Morhange, Francia, 8-VI-1903 – 1992). Romanista. Pasó su juventud en la c. alemana de Tréveris (Trier), donde cursó el Bachillerato. Posteriormente estudió Filología Románica, Filología Germánica e ...
(Llanes, Principado de Asturias, 31-III-1814 — 7-IX-1885). Jurista y político. Fue uno de los iniciadores más relevantes de la ciencia jurídico-administrativa en España.JOSÉ DE POSADA HERRERA. Óleo ...
Puñal con contera de cuatro discos hallado en la localidad burgalesa de Miraveche. (Museo de Burgos).Conjunto de actividades intelectuales que conciernen al mundo físico y sus fenómenos y que se basan ...
... de A Coruña, 9-II-1915 — Madrid, 7-XI-2005). Catedrático, jurista, diplomático y embajador. Hermano del también catedrático, además de político y jurista, Buenaventura José Castro-Rial Canosa ...
... Permanyer i Tuyets, bautizado como Francisco de Sales Joseph Joaquin, hijo de Joan Permanyer Saboner y de Josepha Tuyet. Jurisconsulto, catedrático, político y escritor. Padre del también...
Postura filosófica que coloca al hombre y los valores humanos por encima de los demás valores y, en concreto, movimiento intelectual que se extendió por Europa en el s. XVI y que basa sus métodos y s ...
El suelo no es un soporte inerte, sino un sistema natural complejo y dinámico en el que se distinguen una fase sólida, una líquida y una gaseosa, así como una microflora y microfauna que viven en él. ...
(Barcelona, 18-XI-1920 — Madrid, 11-III-2000). Abogado, catedrático, jurista, diplomático y político.El abogado, jurista, catedrático y político LAUREANO LÓPEZ RODÓ (1920-2000), ministro de Asuntos ...
... de Vizcaya, 1942 — Madrid, 14-V-2016). Catedrático, jurista y magistrado. Consejero del Banco de España y catedrático de Derecho administrativo, exmagistrado del Tribunal Constitucional y exmiembro ...
(Valladolid, 17-X-1920 — 12-III-2010). Escritor y periodista. Entre los galardones literarios que recibió a lo largo de su vida destacan el "Premio Príncipe de Asturias de las Letras" de 1982, el " ...
(Murcia, 5-II-1889 — México, 4-VII-1953). Jurista, catedrático y político.Fotografía de Mariano Ruiz-Funes García, 1938. Penalista y político español, profesor de la Universidad de Murcia hasta la ...
Institución de enseñanza superior que, formada por diversas facultades y centros dependientes (colegios, departamentos, institutos, etc.), confiere a sus alumnos determinados grados académicos.Bula ...
(Salamanca, 6-III-1830 — Valencia, 9-III-1894). Jurisconsulto, catedrático e historiador.FORMACIÓNObtuvo el título de bachiller en Filosofía por la Universidad de Salamanca (1843), institución en ...
(Sevilla, 1835 - 15-X-1894). Filólogo y escritor. Hijo de la alta burguesía sevillana y hermano del conde de Benomar, compaginó los estudios de Filosofía y Derecho en la universidad con los de ...
... , 18-IX-1807 — Madrid, 17-XII-1882). I marqués de San Gregorio. Médico, catedrático y escritor.TOMÁS CORRAL Y OÑA, dibujo de Félix Badillo aparecido en _La Ilustración Española y Americana_ (1879 ...
... y filósofo español. Presidente del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid y catedrático de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid. Nacido en la capital de España ...
... Israel , 5-III-1934 — 2024). Economista y psicólogo israelo-estadounidense. Catedrático de Psicología en la Universidad de Princeton. En 2002 recibió ex aequo, junto con su compatriota el economista ...
EL HOMBRE Y SU OBRALuis Jiménez Moreno nació en Muñogalindo (Ávila-España) en 1929, en ambiente rural de familia vinculada al magisterio en sus antepasados. Realizó sus Estudios primarios en la ...
18.444 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información