Búsqueda


Mostrando 981-1.000 de 4.947 resultados para la consulta Tomás

Girolamo Savonarola

GIROLAMO SAVONAROLAGirolamo Savonarola. Nacimiento 21 de septiembre de 1452FerraraEmilia-Romaña Italia Fallecimiento 23 de mayo de 1498FlorenciaRepública de FlorenciaToscana Italia Ocupación ...
2.625 palabras

Posibilidad

Aptitud u ocasión para ser o existir las cosas. Facultad para hacer o no hacer una cosa.FILOSOFÍAEl problema de la posibilidad ocupa un señalado e importante lugar en toda la filosofía, especialmente ...
8.419 palabras

Juan David García Bacca

(Pamplona, Comunidad Foral de Navarra, España, 15-VI-1901 — Quito, República del Ecuador, 5-VIII-1992). Filósofo, ensayista y traductor venezolano de origen español. JUAN DAVID GARCÍA BACCA ...
17.727 palabras

Pobreza en el cristianismo

Tanto la pobreza como la riqueza han sido, en la historia de la teología y el dogma cristianos, conceptos controvertidos, discutibles y discutidos.Escena de pobreza en un barrio mísero de los ...
16.077 palabras

Santa Teresa de Jesús

(Gotarrendura, provincia de Ávila, España, 28-III-1515 — Alba de Tormes, provincia de Salamanca, España, 4-X-1582). Teresa de Cepeda y Ahumada o, simplemente, Teresa de Ávila. Escritora, religiosa, ...
19.310 palabras

Jean-Baptiste Pigalle

... francés. JEAN-BAPTISTE PIGALLEMausoleo del mariscal Mauricio de Sajonia (1777). Escultura en mármol de JEAN-BAPTISTE PIGALLE. Iglesia de Santo Tomás, Estrasburgo. Nacimiento 27 de febrero de...
1.192 palabras

Erasmo de Rotterdam

(Rotterdam, Países Bajos Borgoñones, 28-X-1466 — Basilea, Suiza, 12-VII-1536). Geert Geertsen, nombre latinizado como _Desiderius Erasmus Rotterodamus_, y españolizado como Erasmo de Rotterdam o ...
8.082 palabras

Diego Velázquez

(Sevilla, España, h. 5-VI-1599 — Madrid, España, 6-VIII-1660). Diego Rodríguez de Silva y Velázquez. Pintor español. DIEGO VELÁZQUEZ_Autorretrato_ (1650) de Diego Velázquez. Museo de Bellas Artes de ...
20.107 palabras

Vanidad

Etimológicamente deriva del latín _vanitas_, esto es, vana apariencia, ligereza, inutilidad. El _Diccionario_ de la Real Academia Española ofrece diversos significados: calidad de vano, falto de ...
1.470 palabras

Dualismo

(De dual.) m. Dualidad.ETNOLOGÍASistema social de un pueblo que se basa en la división de éste en dos clanes que realizan diferentes funciones, en especial en la cuestión del intercambio de mujeres y ...
5.168 palabras

Signo

Aquello que, al ser aprehendido, evoca en el entendimiento algo conocido anteriormente. Lo estudia una ciencia llamada semiótica, y también se ocupan de él la lógica, la lingüística (véase Signo ...
9.639 palabras

Muerte

_Los Caprichos_ (1797-1798). Segundo dibujo preparatorio para el _Capricho_ nº 10, _El amor y la muerte_. Dibujo de Francisco de Goya y Lucientes. Museo Nacional del Prado (Madrid).El fenómeno de la ...
12.472 palabras

Enrique II de Inglaterra

ENRIQUE II DE INGLATERRA _Rey de Inglaterra Duque de Normandía y AquitaniaConde de Anjou_ Retrato del rey Enrique II de Inglaterra. -------------------------Rey de Inglaterra 1154 – 1189 ...
2.524 palabras

Domenico Fancelli

DOMENICO FANCELLISepulcro de los Reyes Católicos (1513-1517). Obra de Domenico Fancelli. Capilla Real de la catedral de Granada. Escultura en mármol. Nacimiento 1469Settignanocerca de ...
3.027 palabras

Dios

(Del latín _deus_.) En alemán, _gott_; en francés, _dieu_; en inglés, _god_; en italiano, _dio_. m. Mit. Cualquiera de las divinidades veneradas por las religiones politeístas. 2. Ocult. Principio ...
2.400 palabras

Adulación

Afán exagerado de agradar, traducido en servilismo o elogios innecesarios.CONCEPCIÓN FILOSÓFICA Y TEOLÓGICAEste vicio fue puesto en evidencia por los moralistas observadores de las costumbres desde la ...
1.410 palabras

Isaac Albéniz

(Camprodon, provincia de Girona, España, 29-V-1860 — Cambo-les-Bains, Francia, 18-V-1909). Manuel Francisco Isaac Albéniz y Pascual. Pianista y compositor español. La música de raíz nacionalista que ...
13.558 palabras

Nicolás Fernández de Moratín

NICOLÁS FERNÁNDEZ DE MORATÍNPortada de la primera edición de la comedia _La petimetra_ (1762), de Nicolás Fernández de Moratín. Nacimiento 20 de julio de 1737Madrid  España Fallecimiento 11 de ...
4.650 palabras

Causa

Lo que se considera como fundamento u origen de algo.Busto en bronce de Aristóteles, filósofo griego. Desde Aristóteles, suele presentarse el nacimiento de la filosofía como un deseo por conocer de ...
11.029 palabras

Historia de Venezuela

Breve recorrido histórico general por los avatares del territorio que hoy constituye la República Bolivariana de Venezuela.ÉPOCA PREHISTÓRICAPuesto que los indígenas asentados en el actual territorio ...
16.932 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información