Ciudad y municipio de la prov. de Navarra, p. j. de Estella-Lizarra. 469 m de alt. 78,9 km2. 4.209 h. (2019). Proceso demográfico creciente.Iglesia gótica de Santa María, ss. XIII-XIV. GEOGRAFÍAA 81 ...
Suceso ocurrido el 17-I-1966 cuando un avión militar estadounidense, un bombardero B52 procedente de la frontera turco-soviética chocó en el aire contra un avión nodriza KC-135 de reavituallamiento ...
(Barcelona, 4-X-1923 – Sant Cugat del Vallès, provincia de Barcelona, 27-VIII-2006). Político y jurista.Pactos de la Moncloa (1977) entre el gobierno de Adolfo Suárez y la "Comisión de los Nueve", los ...
Circo romano en tarragona (s. I). Bóveda de cañón (93 m.) que sostenía parte de la superficie superior de uno de los lados longitudinales del circo. INTRODUCCIÓN. Edificio o local, estable o ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. de Molina de Aragón. 1.115 m de alt. 43,2 km2. 151 h. Proceso demográfico regresivo. A 123 km al E. de la cap. de la prov. Sit. en la corn ...
(Fuentidueña de Tajo, Madrid, 1917 - Madrid, 1996). Escritora. Desde muy pequeña se aficionó a la escritura y a los catorce años comenzó a publicar sus primeros relatos en varias revistas. Cursó ...
El término hizo referencia a aquella persona que por oficio público estaba autorizada para dar fe de las escrituras y demás actos que pasasen ante él, designando al oficial responsable de la ...
Del latín fasces, haces; insignia de los cónsules en la antigua Roma. Doctrina política de los regímenes totalitarios establecidos, especialmente, en Italia (1922-1945) y Alemania (1933-1945). Entrada ...
(Madrid, 14-VII-1916 — 3-XII-2007). Escritor, activista político y periodista.VIDA Y OBRADe ideología anarcosindicalista, militó desde 1933 en el sindicato Confederación Nacional del Trabajo (CNT ...
Agrupación artística activa en Madrid en 1933 y compuesta por el colectivo de pintores y escultores formado por Joaquín Torres-García, Maruja Mallo, Benjamín Palencia, Luis Castellanos, Antonio ...
Revista española de humor de la que se publicaron 213 números entre el 11-V-1972 y el 6-VI-1976.RECORRIDOLlevaba el subtítulo de “Semanario de humor dentro de lo quje cabe” y surgió inspirada en la ...
(Madrid, 7-XI-1929 — 21-VII-2007). Abogado, editor y empresario.TRAYECTORIA PROFESIONALHijo de una familia cántabra establecida en Madrid, cursó estudios de Derecho y Ciencias políticas en la ...
(Cartagena, Región de Murcia, 31-V-1942 — 7-VII-2024). Escritor, promotor cultural y traductor.José María Álvarez en la década de 1980 en su despacho. VIDA Y OBRASe licenció en Filosofía y Letras, ...
(Madrid, 20-III-1791 – Málaga, 11-XII-1831). Militar, general, político.José María Torrijos Uriarte. Litografía, s. XIX.Ingresó en el Ejército tal como presuponía la tradición familiar, y en 1808 ...
(Igualada, provincia de Barcelona, 3-VII-1924 — Washington D.C., Estados Unidos de América (EE.UU.), 2-XII-2003). Lingüista, arabista y hebraísta.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICACursó Filología ...
(Arévalo, Ávila, 1558 - manila, Filipinas, 1617). Militar. Hijo y nieto, respectivamente, de los militares Gonzalo Ronquillo de Peñalosa y Rodrigo Ronquillo. Viajó con su padre a manila en 1580 y, ...
Comarca de la provincia de A Coruña. Situada al NO. de la provincia, con litoral al océano Atlántico al N., limita con las comarcas de As Mariñas al E., Tierra de Transición de Galicia al S., Xallas ...
... ). Militar. Conde de la Unión, caballero de Santiago y administrador de una encomienda en la Orden de Alcántara. Hijo de Fermín Francisco de Carvajal y Vargas, I duque de San Carlos. Estudió en el...
(Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz, 8-I-1870 — París, Francia, 17-III-1930). Militar y político. II marqués de Estella. Padre de José Antonio, Miguel y Pilar Primo de Rivera.MIGUEL PRIMO DE ...
4.545 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información