Nombre que recibía el territorio habitado por los indios pimas, que se extendía entre los valles de los ríos Altar y Gila, al N. del actual estado de Sonora (México). Los pimas, pertenecientes a la ...
Sacyr Vallehermoso es una de las primeras empresas españolas en el sector inmobiliario y de la construcción. Nació en 2003 de la integración de la constructora Sacyr y la inmobiliaria Vallehermoso y e ...
Platero n. en Pamplona (Navarra), activo entre 1787 y 1825. Su obra, en su mayoría señalada con marcas de autor, se caracteriza por un austero estilo neoclásico de escasa ornamentación que, cuando ...
Villa y mun. de la prov. de Castellón, p. j. de Nules. 26 m de alt. 27 km2. 6.090 h. (2020) . Proceso demográfico decreciente. ALMENARA Escudo Torres que franquean el castillo de ...
Nombre de dos episodios bélicos de la guerra de independencia de Venezuela, ocurridos en la llanura de Carabobo el 26-V-1814 y el 24-VI-1821.Escena de las Batallas de Carabobo. HISTORIAEl primero ...
(_Globicephala melas_). También llamado calderón de aleta larga o ballena piloto de aleta larga. Mamífero del orden de los cetáceos (_Cetacea_), suborden de los odontocetos (_Odontoceti_), familia de ...
Artesonado de la iglesia de la Asunción en CARDENETE (Cuenca). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p. j. de Cuenca. 963 m de alt. 96,1 km2. 782 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 66 ...
(Valdemoro, Comunidad de Madrid, 10-XII-1914 — Puerto de la Cruz, Tenerife, provincia de Santa Cruz de Tenerife, 13-VII-1990). Escultor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudió en la Escuela de Artes y Oficios ...
Navegante oriundo de Moguer (Huelva) y activo en el s. XVI. Probablemente era familiar de Alejo García. Intervino en la expedición que, mandada por Díaz de Solis, descubrió (1516) el rio de la Plata. ...
(Alhama de Granada, provincia de Granada, 25-XI-1852 — Madrid, 19-V-1919). Jurista, político, arqueólogo e historiador.Eduardo de Hinojosa, además de licenciarse en Derecho Civil y Canónico y de ...
... cuyo primer número apareció el 16-IX-1919. Se llamó así en honor del diario madrileño homónimo dirigido por Gabino Tejado y Francisco Navarro Villoslada, de _El...
Avicultura. Minas de volframio y feldespato INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zamora, p. j. homónimo. 671 m de alt. 68,1 km2. 1.981 h. Proceso demográfico regresivo. A 62 km al SO. de la capital ...
... principios del XVI. Hermano del también pintor Antonio Comontes y padre así mismo del pintor Francisco Comontes. Fue, al parecer, discípulo de Antonio del Rincón. La autoría de algunas de las obras ...
(L’Aquila, reino de Nápoles , agosto de 1542 — Nápoles, reino de Nápoles, 15-VII-1596). Españolización de su nombre original italiano, Giuseppe Valeriano. Pintor y arquitecto.Iglesia del Gesù Nuovo, ...
(Madrid,3-X-1910). _Chiquito de la Audiencia._ Matador de toros. Hermano de Antonio y de Francisco _(Curro_ Caro). Alternativa: Ciudad Real, 10-IV-1932. Padrino: Nicanor Villalta. Testigo: Victoriano ...
(Valencia, 21-II-1854 – 9-VII-1926). Pintor y decorador. Hermano de Luis. Estudió música con Salvador Giner y, posteriormente, dibujo y pintura con Carlos Giner y en la Academia de San Carlos de ...
(Barcelona, 16-III-1943). María Dolores Torres Manzanera. Periodista y escritora.La periodista y escritora MARUJA TORRES, en 2004. TRAYECTORIA PROFESIONALComenzó a trabajar en el mundo de la ...
(Madrid, 1896 – 1991). Arquitecto. Realizó sus estudios en la Escuela de Arquitectura de Madrid y se tituló en 1920. No tardó en colaborar con Modesto López Otero en diversos proyectos, y en 1929 ...
. Pintura primorosa o de tamaño pequeño, hecha al temple sobre vitela o marfil, o al óleo sobre chapas metálicas o cartulinas. Se aplica especialmente a las ilustraciones que aparecen en los ...
8.975 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información