(Guaira de Melena, Cuba, 1885 — Barcelona, 1949). Pintor._Noche galante_ (1914), óleo sobre lienzo de FEDERICO BELTRÁN MASSES _La maja maldita_ (1918). Óleo sobre lienzo de FEDERICO BELTRÁN MASSES. ...
... – Montserrat, Barcelona, 27-XI-1510). Religioso benedictino y venerable. Primo hermano de Francisco Jimenez de Cisneros. Ingresó en 1474 en el monasterio de San Benito de Valladolid, de donde llegó ...
... solar de Guibelaldea, sit. en la localidad de Leaburu-Gaztelu (Guipúzcoa). Este linaje parte, en el s. XV, de Francisco Beltrán de Guibelalde, señor de la casa de Guibelaldea; de éste, y por línea...
(Cartagena, Región de Murcia, 1810 — Madrid, 19-XI-1869). Pintor. Padre de los también pintores Eduardo y Ricardo Balaca y Orejas-Canseco._La esposa y los hijos del pintor_ (h. 1852). Óleo sobre ...
(Granada, 24-XI-1829 – Madrid, 27-II-1901). Historiador del arte y político. Tras cursar estudios de Derecho y de filosofía y letras en Granada y en Madrid, ocupó la cátedra de Árabe en la Universidad ...
(Madrid, 1918 - 1969). Grabador. Discípulo de Francisco Esteve Botay, estuvo becado en la Academia Española de Bellas Artes de Roma entre los años 1949 y 1953. Fue galardonado en las exposiciones ...
(Logroño, La Rioja, 31-X-1903 — Madrid, 13-XII-1988). María Teresa León Goyri. Escritora.Rafael Alberti y María Teresa León, ambos figuras prominentes de la Generación del 27, se conocieron en 1930, ...
(Palma de Mallorca, Baleares, 29-IX-1746 - Ma-lagón, Ciudad Real, 17-III-1809). Político. Estudió en la Universidad de Mallorca y se doctoró en Derecho civil y canónico, siendo nombrado poco después ...
(Zamora, 17-V-1845 – Madrid, 8-VIII-1915). Comediógrafo y libretista. Hijo de un abogado, recibió su primera formación en su c. natal y se estableció posteriormente en Madrid. Seducido por las bellas ...
Ría gallega del litoral atlántico formada principalmente por el río Tambre, que vierte sus aguas al fondo de la costa. Sit. en la prov. de A Coruña, es la más septentrional de las Rías Bajas gallegas ...
También Antich Roca. Matemático, filósofo, escritor y médico gerundense m. en 1564. En 1555 se graduó en Artes y Filosofía en la Universidad de Barcelona, donde había aprendido griego con el ...
(Bruselas, Bélgica, 1951). Poeta. Recibió el “Premio Nacional de Poesía” de 2004 por su poemario _Matar a Platón_.VIDA Y OBRASu familia se trasladó a Málaga cuando contaba con trece años de edad. ...
Título concedido el 31-I-1602 por el rey Felipe III (1598-1621) a Francisco de Carvajal y Manrique de Luna, señor de Torrejón el Rubio, caballero y alférez mayor de la Orden de Calatrava, corregidor ...
La situación de la Ciencia y de la Técnica es uno de los aspectos analizados por la Economía política cuando estudia las riquezas y medios de que dispone una sociedad y propone medidas para dirimir o ...
Escultor y ensamblador activo en el s. XVIII. Labró los retablos de la iglesia parroquial de Umbrete en Sevilla, siguiendo para la ejecución del mayor (1733) la traza de Duque Cornejo. Entre 1733 y ...
Arquitecto activo entre los ss. XIII y XIV. Construyó la iglesia y el convento de los dominicos en Palma de Mallorca (Baleares). En 1317, por encargo de Jaime II _el Justo_ de Aragón y del obispo de ...
(Oviedo, Principado de Asturias, 20-IV-1878 — Ciudad de México, México, 14-I-1958). Militar.José Miaja Menant. TRAYECTORIA MILITARGeneral de brigada del Arma de Infantería, tras un breve paso por ...
Político y escritor ovetense de finales del s. XVIII y principios del XIX. Estudió Leyes en la Universidad de Oviedo (Asturias). Catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), regente ...
174 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información