Aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) inscrita en el Registro Comunitario por R(CE) 2107/1999, de 4-X-1999 (DOUE L 258/3 de 5-X-1999), y anteriormente aprobado ...
INTRODUCCIÓNTipo de alfombra tejida a mano, de nudo español y una sola urdimbre, realizada en Alcaraz (Albacete) entre los ss. XV y XVII.HISTORIATras la Reconquista los talleres de alfombras pasaron ...
Alonso de MOLINA con los indios de la costa de Tumbes. Grabado.(¿Extremadura?, 1496 – Ciudad de México, México, 1585). Religioso y lingüista. Poco después de la conquista de México por los españoles ...
Edificio de origen romano destinado a ofrecer espectáculos públicos de luchas de gladiadores, animales salvajes y combates entre hombres y fieras.Restos del antiguo ANFITEATRO romano de _Tarraco_ ( ...
Organización de carácter benéfico dependiente de la Obra de Hermandad de Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las JONS) fundada en Valladolid a ...
Iglesia de Nuestra Seora de la Encarnacin en BORMUJOS (Sevilla). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p. j. de Sevilla. 96 m de alt. 12,1 km2. 5.001 h. __. Proceso demográfico creciente. A ...
Isla situada en el océano Pacífico, al SE. del continente asiático, entre las islas de Sumatra al SO., Java al S. y el archipiélago filipino al NE. 16.400.000 habitantes aproximadamente (2000). Con ...
(Sevilla, 1927 — Granada, 11-XI-2015). Escultor, pintor, grabador y promotor artístico.TRAYECTORIA ARTÍSTICAProcede de una familia sevillana de larga trayectoria artística. Se formó en la Escuela ...
(Madrid, 1969). Jorge Malla Valle. Cantante y actor. Hijo del escenógrafo Gerardo Malla y de la actriz Amparo Valle. Inició su carrera en el mundo del espectáculo como cantante del grupo de música _ ...
Fernando Fernández Savater Martín.(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 21-VI-1947). Pensador y escritor. De abuela bonaerense, madre madrileña y padre granadino, su niñez transcurrió en su ciudad natal ...
(Pamplona. Navarra, 1854 – Madrid, 5-V-1919). Escritor e historiador. Activo defensor del eusquera y de las raíces históricas vascas del reino de Navarra. En 1877 fundó la Asociación Euskara de ...
Revuelta absolutista iniciada en la primavera de 1822 en Cataluña. La implantación del sistema liberal en 1820, que dio paso al Trienio Liberal (1820-1823), durante el cual se restableció la ...
(Barcelona, 20-XII-1925 — 30-XI-2021). Arquitecto, urbanista e historiador de la arquitectura.Retrato de Oriol Bohigas en septiembre de 2009. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA DOCENTELicenciado (1951) por la ...
(Santiago de Compostela, provincia de La Coruña, 26-XII-1901 — Valencia, 13-VII-2003). Neurólogo y catedrático. Padre de los también catedráticos Juan Luis (el primero en Neurocirugía de España) y ...
(Madrid, 8-IX-1915 — Leioa, provincia de Vizcaya, 25-I-1997). Historiador.El historiador Manuel Tuñón de Lara. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA POLÍTICANació en el seno de una familia de origen andaluz, de ...
Título concedido en 1791 a Antonio de Porlier y Sopranis, oidor de la Real Audiencia de Charcas, fiscal de la de Lima, secretario de Despacho de Gracia y Justicia de Indias, caballero Gran Cruz de ...
(Ábalos, La Rioja, 9-XI-1765 — Madrid, 8-X-1844). Marino, escritor e historiador.VIDA Y OBRANació en el seno de una familia de la aristocracia navarra y riojana. Estudió en Ábalos, el seminario de ...
Tributo o impuesto instituido en los reinos cristianos de la Península desde la Edad Media por el usufructo y aprovechamiento particular de los montes y bosques.HISTORIADesde época tardorromana o ...
(Tarrasa, Barcelona, 1937). Jugador de hockey sobre hierba y hermano de Francisco, Jaime y Juan. Firmó por el Club Deportivo Egara en 1953, en cuyo equipo actuó como delantero. Defendió los colores ...
106 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información