(Madrid, 27-XI-1891 — Boston, Massachusetts, Estados Unidos de América (EE.UU.), 4-XII-1951). Escritor, crítico literario, catedrático y traductor.El escritor PEDRO SALINAS SERRANO. VIDA Y OBRAHijo ...
Antigua ciudad de origen prenomano vinculada a la etnia de los vacceos, emplazada en la margen izquierda del río Duero, en las cercanías de la localidad de Padilla de Duero, en el término municipal ...
Conjunto de manifestaciones artísticas, de carácter fundamentalmente cristiano, surgidas en el área occidental de Europa (Francia, Alemania, Gran Bretaña, Irlanda, Países Bajos, Italia, Suiza y España ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la isla de Gran Canaria (Las Palmas), p. j. de Santa María de Guía. 43 m de alt, 45,8 km2. 5.412 h. Proceso demográfico en aumento. Se encuentra a 36 km al O. de la cap. de ...
(Barcelona, 5-IV-1934 — 22-III-2017). Agustí Montal Costa. Empresario y dirigente deportivo.TRAYECTORIA PROFESIONALNació en el seno de una familia de empresarios vinculada al sector textil. Cursó ...
... . 15.851 h. _._ Proceso demográfico creciente. CARLET Escudo Estación del ferrocarril de Carlet, construcción modernista de 1925 del arquitecto Francisco Mora Berenguer. En su...
Indígena americano del s. XVI que sirvió de intérprete a Francisco Pizarra y Diego de Almagro. Tras el descubrimiento de la costa de Túmbez (Perú), Pizarra solicitó varios jóvenes para que aprendieran ...
(Medina del Campo, Valladolid, 1750 – Valencia, 24-VII-1828). Conde de Calderón. Militar y político. Tomó parte en la expedición de OReilly a Argel (Argelia), en el sitio de Gibraltar y en la ...
(Telde, Gran Canaria, provincia de Las Palmas, 30-XI-1842 — Biarritz, Francia, 12-III-1918). I marqués de Muni. Político y diplomático.FERNANDO DE LEÓN Y CASTILLO (1842-1918), I marqués de Muni. ...
Escultor del s. XVII formado en Sevilla (1612) y que estuvo activo en Perú, adonde marchó en 1613. Trabajó en la sillería coral de la catedral de Lima en 1623. La mayor parte de su obra se encuentra ...
(Asunción, Paraguay, 1564-Santa Fe, Argentina, 1634). Hernando Arias de Saavedra. Conquistador y administrador. Su padre, Martín Suárez de Toledo, que llegó a Hispanoamérica en compañía de Álvar Núñez ...
(Polop, provincia de Alicante, 29-III-1768 — Madrid, 14-II-1823). Escultor.El escultor JOSÉ GINÉS Y MARÍN. Dibujo a lápiz de grafito de Valentín Carderera y Solano (1855). Biblioteca Nacional, Madrid ...
(¿?, 1630 — Zaragoza, 1701). Médico.VIDA Y OBRAEstudió en la Universidad de Zaragoza, en la que se doctoró el 13-XI-1653, y trabajó en la morbería instalada en la capital aragonesa con motivo de la ...
(Madrid, 14-XI-1881 – 26-VI-1957). Médico. Estudió medicina en la Universidad Complutense de Madrid, y realizó sus prácticas en el Hospital de San Carlos, donde fue discípulo de Ramón y Cajal, y ...
(Madrid, 1917 - 1977). Guionista y realizador de cine. Nieto del dramaturgo Manuel Tamayo y Baus. Tras tomar parte activa en la Guerra Civil (1936-1939) como requeté, inició su carrera de guionista ...
Títillo concedi do el 9-V-1902 a Francisco Rafael de Uhagón y Guardamino, caballero de la Orden de Calatrava, director de la Real Academia de la Historia y senador del reino.
Ciencia que trata de los hongos. Entre los primeros trabajos destacables de ámbito micológico realizados en España, merece señalarse el que Eduardo Boscá Casasnoves (Valencia, 1843-1928) dejó recogido ...
(Talavera de la Reina, provincia de Toledo, h. 1328 — Toledo, 18-V-1399). Eclesiástico.PEDRO TENORIO. Retrato de Matías Moreno, s. XVIII. VIDAArcediano de la orden de Calatrava en el cabildo ...
(Sevilla, 20-VIII-1924 — 31-I-1998). Matador de toros. Alternativa: Valladolid, 15-V-1947. Padrino: Luis Gómez Calleja, _el Estudiante_. Testigo: Lorenzo Pascual García, _Belmonteño_. Ganadería: Viuda ...
404 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información