Denominación bajo la que se agrupa, en la historia de la literatura española, a los escritores (narradores, ensayistas, poetas, dramaturgos) de la época de la Guerra Civil, y en concreto los que ...
(Aznalcázar, provincia de Sevilla, 12-VIII-1918 — Alicante, 23-V-1998). Escritor, periodista y traductor.VIDA Y OBRALicenciado en Periodismo y profesor de esta disciplina en la Universidad de La ...
Parte de la filosofía, englobada dentro de la metafísica, que trata del ser en general y de sus propiedades transcendentales.Immanuel Kant, renovador de la antigua ONTOLOGÍA. Grabado, s. XIX. ( ...
(Valencia, 30-V-1915 — Benissa, provincia de Alicante, 12-III-2010). Escultor y pintor.Monografía sobre la vida y la obra del escultor Salvador Soria. Colección Artistas españoles contemporáneos, ...
(Santander, Cantabria, 22-IV-1781 — Madrid, 8-V-1859). Pintor. Cabeza de una gran familia de artistas, la saga de los Madrazo, fue padre de Federico, Luis, Pedro y Juan Madrazo y Kuntz, y abuelo de ...
Proceso encaminado a la resolución de los problemas del saber humano. Su objetivo es la ampliación racional, por medio del estudio sistemático, del conocimiento en general, si bien se aplica ...
(Palencia, 23-XII-1887 — Toledo, 13-VII-1966). Victorio Macho Rogado. Escultor._Monumento a Alonso Berruguete_, Palencia, obra de VICTORIO MACHO. TRAYECTORIA ARTÍSTICASe inició artísticamente en el ...
(Madrid, 6-IX-1806 — 2-VIII-1880). Escritor, crítico literario y director de la Biblioteca Nacional.Juan Eugenio Hartzenbusch y Martínez, dramaturgo y crítico romántico. Grabado. VIDA Y OBRAHijo de ...
(Noreña, Asturias, 27-IX-1879 — Caleruega, provincia de Burgos, 27-IV-1962). Religioso dominico y escriturista.VIDA Y OBRAHizo el noviciado y estudió Filosofía en el convento dominico de San Juan ...
Portada de un ejemplar de _HORA DE ESPAÑA_, revista mensual editada en Valencia entre 1937 y 1938.Revista mensual publicada (1937-1938) en Valencia durante la Guerra Civil (1936-1939). Subtitulada “ ...
También Próxita. Linaje noble valenciano originario del reino de Nápoles que figuró al servicio de la Corona aragonesa desde tiempos de Jaime I _el Conquistador_ (1213-1276). Su linaje tuvo cuna en ...
(Valladolid, 21-VIII-1930 — 3-X-2023). Ensayista, jurista y catedrático.Alejandro Nieto García, expresidente del CSIC y una de las grandes figuras del Derecho Administrativo español; catedrático en ...
... , 5 km2. 11.557 habitantes. Proceso demográfico creciente. _._ HARO Escudo Portada plateresca de la Iglesia parroquial de Santo Tomás Apóstol de Haro, obra de Felipe Bigarny...
Juan Antonio ZARATIEGUI Y CELIGÜETA. Litografía, s. XIX.(Olite, Navarra, 27-I-1804 ? Utrera, Sevilla, 1869). Militar. De familia navarra perteneciente a la nobleza, se incorporó como voluntario en ...
El Louvre y el Sena en el siglo XVII. París, Museo Carnavalet. INTRODUCCIÓNEl siglo XVII representa tradicionalmente para Francia la época «clásica», el triunfo de las normas en arte y del sistema ...
(Jomezana, Lena, Asturias, 16-VIII-1923). Eclesiástico. Miembro de la Orden de Predicadores desde 1940. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Friburgo (Suiza) y doctor por la ...
Asociación creada por Real Orden de 16-XI-1835. Con el antecedente del Ateneo Español de Madrid (1820-1823) y el patrocinio de la _Sociedad Económica Matritense_, el Ateneo Científico, Literario y ...
(Madrid, 21-III-1665 — 2-III-1725). José Benito de Churriguera Ocaña. Arquitecto, retablista escultor. Hijo de Joseph Simón y hermano de Joaquín Churriguera y Alberto Churriguera.El retablo mayor del ...
Premios anuales del cine español convocados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, organización constituida en 1986 que agrupa a una amplia representación de los ...
19.535 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información