Búsqueda


Mostrando 1.361-1.380 de 2.801 resultados para la consulta catedratico a

Ignacio Barandiarán Maestu

... . Profesor (1965-1976) de Arqueología e Historia Antigua en la Universidad de Zaragoza, catedrático (1976-1980) en las universidades de La Laguna (Las Palmas) y Santander (Cantabria) y de Prehistoria ...
216 palabras

Jean Sarrailh

... Bayonne, Francia, 29-11-1964). Hispanista. Durante nueve años residió en Madrid, donde fue catedrático del Instituto Francés y publicó _Quatre lettres de J. Nicasio Gallego au duque de Frías_ (1924 ...
458 palabras

José Ramón Mélida Alinari

(Madrid, 1856 – 1933). Arqueólogo e historiador del arte. Cursó el bachillerato en el Instituto de Madrid y los estudios especiales en la Escuela Superior de Diplomática, obteniendo el título de ...
421 palabras

Juan Lorenzo de Celava

(Valencia, h. 1490 - 6-XII-1558). Eclesiástico, filósofo, teólogo y científico. Inició su formación en la Universidad de su ciudad natal y posteriormente marchó a París (Francia), donde obtuvo la ...
1.075 palabras

Antonio Peña y Goni

(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 2-XI-1846–Madrid, 13-XI-1896). Compositor, crítico musical y taurino y gastrónomo. Cursó, con el maestro de capilla Santisteban, estudios musicales en San Sebastián ...
918 palabras

Barranco de la Valltorta

Barranco de la VALLTORTA (Castellón).Localizado en el tercio N. de la prov. de Castellón, entre las comm. del Alto y el Bajo Maestrazgo, se extiende por los térmm. de Albocácer, Tírig y Les Coves de ...
1.498 palabras

Francesc Castanys i Solà

... , provincia de Girona, 16-XI-1810 — Salamanca, 7-IX-1859). Político, catedrático y jurista. Profesor de Derecho en la Universidad de Barcelona, obtuvo la cátedra de Elementos de Derecho Mercantil ...
240 palabras

José Blanco Coris

(Málaga, 1862 – 1946). Pintor. Tras estudiar en la Escuela Provincial de Bellas Artes y Oficios de Málaga, amplió sus conocimientos en Roma (Italia, 1882), donde residió durante algún tiempo. Redactor ...
239 palabras

Luis Crespí de Boria

(Valencia, h. 1607 - Novés, Castellón, 1663). Luis Crespí de Valldaura y Brizuela. Teólogo, eclesiástico e historiador. Hermano de Cristóbal y de Francisco. En 1629 obtuvo el grado de doctor en ...
342 palabras

Alejo Venegas del Busto

(Camarena, Toledo, 1498 o 1499-Toledo, 5-VIII-1562). Escritor. Hijo de una modesta familia, mostró muy pronto grandes dotes para la erudición y la gramática. Estudió en la Universidad de Toledo, donde ...
343 palabras

Francisco Antonio Cebrián y Valda

(San Felipe de Játiva , Valencia, 19-IX-1734 – Madrid, 10-II-1820). Religioso. Estudió filosofía en la Universidad de Valencia y se doctoró en Derecho Civil y Canónico (1749-1755). H. 1755-1759 fue ...
332 palabras

Jenaro Pérez de Villaamil y d'Huguet

(Ferrol, provincia de A Coruña, 3-II-1807 — Madrid, 5-VI-1854). Pintor. Compartió generación y preferencia por la escuela pictórica romántica con el sevillano Antonio María Esquivel y el madrileño ...
5.685 palabras

José María Aznar López

JOSÉ MARÍA AZNAR LÓPEZ -------------------------76.º Presidente del Gobierno de España4.º del periodo de la Constitución de 1978 5 de mayo de 1996-17 de abril de 2004 Predecesor Felipe ...
7.965 palabras

Juan Francisco Muñoz y Pabón

(Hinojos, Huelva, 1866 – Sevilla, 1920). Escritor y eclesiástico. Durante su época de estudiante en el seminario de Sevilla colaboró en la _Revista Religiosa de Jerez y_ escribió dos colecciones de ...
536 palabras

Pedro Cerezo Galán

(Hinojosa del Duque, Córdoba, 14-II-1935). Filósofo y político. Doctor en Filosofía y Letras, becario en las instituciones alemanas del _Goethe Institut_ en Blaubeuren (1963-1964) y de la _Alexander ...
663 palabras

Rafael Herrera Gil

... .(Sevilla, 19-II-1952). Político y químico. Licenciado en Ciencias químicas, es catedrático de Física y Química. Diputado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la circunscripción de Sevilla ...
333 palabras

Sociología

Disciplina científica que estudia la estructura y el funcionamiento de las sociedades humanas.Francisco Giner de los Ríos, filósofo, pedagogo, sociólogo y ensayista español, fundador de la Institución ...
5.830 palabras

José de Arechavaleta

(Bilbao, Viz caya, 1838 – 1912). Médico y científico. Catedrático de Historia Natural en la Universidad de Montevideo (Uruguay), donde destacó por sus estudios sobre bacteriología. Dirigió el Museo ...
55 palabras

Juan Hurtado y Jiménez de la Serna

(Granada, 22-VIII-1875 — Madrid, X-1944). Catedrático e historiador de la literatura.VIDA Y OBRALicenciado en Derecho y doctor en Filosofía y Letras, en 1908 ingresó en el Cuerpo de Archiveros y ...
605 palabras

Melchor Martínez de Antuña

(San Juan de Arenas, Asturias, 1889 – Paracuellos del Jarama, Madrid, 1936). Arabista y religioso. Profesó como agustino en el monasterio de El Escorial en 1906 y fue ordenado sacerdote en 1915. Se ...
327 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información