IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Teruel, partido judicial homónimo. 823 m de alt. 85,4 km2. 331 h. . A 15 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Comunidad de ...
Panorámica de los Picos de Europa. El Naranjo de Bulnes (en asturiano Picu Urriellu) es un pico calcáreo de origen paleozoico situado en el Macizo Central.IntroducciónLa Península Ibérica participa ...
Del latín rupes, ’roca’. Nombre que se aplica a las imágenes pintadas y grabadas realizadas en cavernas, abrigos, aleros, paredones y sobre rocas a cielo abierto, asociadas al Homo sapiens sapiens ...
Conchensis. Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Toledo. Sus límites coinciden con los de la provincia homónima. 17.141 km2. 197.222 h (2018). Está dividida en 17 arciprestazgos y 326 parroquias ...
Begís. Villa y municipio de la provincia de Castellón, partido judicial de Segorbe. 799 m de alt. 42,8 km2. 371 h. Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgBejísEscudo de BejísEscudo& 160;Iglesia ...
EI VALLE DEL ALFAMBRA (Teruei).IntroducciónCom. de la provincia de Teruel. Sit. en el centro de la provincia, limita con las comarcas de la Comunidad de Teruel al S., Jiloca al O. y NO., las Cuencas ...
Lug. y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Llíria. 110 m de alt. 72,4 km, 2035 h. (2020). Proceso demográfico creciente..fot300 imgLoriguillaEscudo& 160;Emplazamiento antiguo ...
Río afluente del Jalón por la derecha, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. JilocaUbicación geográficaCuenca hidrográficaEbroNacimientoFuente de CellaDesembocaduraCalatayud (río Jalón) ...
(Petilla de Aragón, Navarra, España, 1-V-1852 — Madrid, España, 17-X-1934). Médico e investigador español. “Premio Nobel de Fisiología o Medicina” del año 1906.Santiago Ramón y CajalSantiago Ramón y ...
Persona versada en la lengua y literatura árabes. Disciplina o dedicación al estudio de la lengua, la literatura, la cultura, las artes y la sociedad árabes.Libro de los Juegos (1282), de Alfonso X ...
Río del Este de España, en la vertiente mediterránea. El río Turia discurre por un trayecto aproximado que quedaría comprendido entre los 243 y los 296 kilómetros de longitud si tenemos en cuenta tod ...
De Cartago a Sagunto& 160;: 22de Benito Pérez Galdós Como mi pobre cabeza tard& 243; horas y horas en recobrarse de aquel v& 233;rtigo, no me es f& 225;cil determinar el lugar y momento en que ...
3.452 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información