(Ourense, 5-III-1888 — Pazo de Trasalba, San Pedro de Trasalba, Ourense, 10-IV-1976). Político, geógrafo y escritor.VIDA Y OBRANacido en el seno de una familia de tradición liberal, su padre, Enrique ...
(Lleida, 1930). Filólogo. Doctor en Filología Románica (1954) y catedrático de Literatura Catalana y Española, fue profesor de las universidades alemanas de Bonn (1954) y Hamburgo (1955-1958). En 1960 ...
(Mentui, Baix Pallars, Lleida, 1775 - Barcelona, 1850). Jurisconsulto. Catedrático de Derecho en la Universidad de Cervera (Lleida) durante algunos años, fue elegido diputado a Cortes en 1813, cargo ...
(Madrid, 9 VII-1924 – 8-X-1990). Director de teatro. Alumno de Luis Escobar (v.). En la década de 1950 tradujo a autores franceses como Sartre, Camus y Cocteau, que se representaban en su propio ...
... Álava, 1848 – Madrid, 1910). Doctor en Derecho y Filosofía, profesor de Literatura y catedrático de la Universidad Libre de Vitoria, fue miembro de la _Asociación Euskara_ fundada en Bilbao en 1877 ...
(Segarcea, Ruma nia, 18-XII-1915 - Madrid, 4-IV-1992). Escritor y periodista. Estudió Derecho y Literatura en la Universidad de Budapest y completó su formación en las universidades de Viena, Católica ...
... ensayista. Se licenció en Filología Románica en la Universidad de Granada, donde posteriormente fue catedrático de Literatura Hispanoamericana y Española, además de director del Seminario de Estudios ...
... , Huesca, h. 1820). Eclesiástico y erudito. Estudió en la Universidad de Zaragoza, por la que se doctoró y donde sentó plaza de catedrático como profesor de humanidades, filosofía y teología. En...
(Lugo, 18-IX-1957). Político. Senador del Partido Popular (PP) por la circunscripción de Lugo en la novena legislatura (2008-). Ha sido también diputado del Parlamento gallego (1997-2007; portavoz de ...
(Barcelona, 28-X-1914 — 7-III-1998). _El Catedrático_. Futbolista. Inició su carrera deportiva en la Unió Esportiva Sants (UE Sants), donde permaneció hasta 1933, fecha en la que fue fichado por el ...
(Lugo, 16-XI-1889 – Santiago de Compostela, A Coruña, 27-X-1918). Político. Estudió Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela, tras lo cual se instaló en Madrid para realizar estudios de ...
(Valverde del Majano, Segovia, 20-XI-1891 – Segovia, 25-II-1983). Músico y folclorista. Formó su sensibilidad y gusto musical entre las canciones que cantaba la madre y las elementales clases de ...
(Huercal Overa, Almería, 27-VI-1931). Político, catedrático y director del Departamento de Biología y Fisiología Vegetal de la Universidad de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife, Canarias). Fue senador ...
(Sabiñán, Zaragoza, ¿? – Cartuja de Aula Dei, Zaragoza, 25-VII-1622). Escritor, naturalista y eclesiástico. Miembro de la orden de los cartujos, en la que ingresó en la cartuja de Aula Dei cuando ...
... , provincia de Almería, 10-IV-1838 — Pau, Francia, 20-I-1908). Político, catedrático y filósofo. Hermano del también político Francisco María Salmerón y Alonso.Nicolás Salmerón y Alonso. Retrato ...
(Badajoz, 1883 – Ciudad de Méjico, Méjico, 1966). Astrofísico y astrónomo. Catedrático de Astronomía y Física Matemática (en substitución de Echegaray) en la Universidad Central (Madrid), en la ...
Denominación oficial que recibieron las posesiones españolas en los continentes americano y asiático. El nombre procede de la errónea teoría cosmográfica de Cristóbal Colón, quien supuso que se ...
(Valencia, 11-XI-1942). Político y catedrático. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la prov. de Murcia en las legislaturas quinta (1993-1996) y sexta (1996-2000). ...
(Valladolid, 4-IV-1957). Político y catedrático. Diputado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la circunscripción de Valladolid en la octava legislatura (2004-2008) y senador en la novena ...
195 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información