EPIDOTA. Del gr. _epidotis_, incremento, por tener uno de los lados del prisma más largo que el otrol. Pistacita. Silicato hidratado de hierro. Se encuentra con frecuencia a nivel petrográfico; así ...
(Palma de Mallorca, Baleares, 1859 – 1917). Bibliófilo y erudito. Hijo de Tomás Aguiló Forteza. Cursó sus estudios de Derecho en Valencia. Entró en el cuerpo de Bibliotecarios y Archiveros. Presidente ...
Constituida en 1987, por iniciativa de la pianista, filántropa y mecenas Paloma OShea, como institución privada de promoción cultural sin fines lucrativos, está dedicada a la divulgación, docencia, ...
... Realizó sus primeros estudios musicales y musicológicos con su padre, el compositor Julio Gómez, y en el Real Conservatorio de Madrid (con Massó, Julia Parody y García Matos). Se licenció en Filosofía ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. de Sigüenza. 1.159 m de alt. 20,8 km2. 27 h. A 106 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Sierra de Atienza y Sigüenza, ...
(Gijón, Asturias, 14-I-1827 – Madrid, 1889). Militar. Tras graduarse en la Escuela de Ingenieros Navales, pasó a desempeñar funciones de inspector general en el Cuerpo de Ingenieros de la Armada. ...
(Amberes, Bélgica, 23-XI-1645 — Madrid, 1708). _El Mozo_. Pintor.JAN VAN KESSEL. _Familia en un jardín_ (1680). Óleo sobre lienzo. Museo Nacional del Prado, Madrid). VIDA Y OBRAHijo del también pintor ...
(¿? – ¿?, 1504). Funcionario real. Desempeñó el cargo de jurado de Barcelona y abogado agregado de la ciudad durante el periodo de 1480 a 1491. Ocupó el puesto de abogado de la _Generalitat_ en ...
(Valencia, 27-II-1863 — Cercedilla, Comunidad de Madrid, 11-VIII-1923). Pintor. Máximo exponente de la llamada pintura luminista.Retrato de Joaquín Sorolla y Bastida de la primera década de 1910. ...
(Cartagena, Murcia, 27-XII-1953). Matador de toros. Alternativa: Zaragoza, 12-X-1974. Padrino: José María Dols _Manzanares._ Testigo: _Paco_ Bautista. Toro: “Pedillero”. Ganadería: Francisco Javier ...
(Oviedo, Asturias, 25-V-1918 — 25-X-2000). Pintor e historiador del arte.VIDA Y OBRANieto de escultor y decorador, se formó en la Escuela de Artes y Oficios y Oviedo (donde más adelante ejercería la ...
(Córdoba, 2-IV-1923 — Madrid, 15-VI-2014). Escritor y traductor.VIDA Y OBRAPoeta de vocación, participó en la segunda etapa de la revista _Cántico_ (1954-1957), que seguía a la _Generación del 27_. ...
(Almazán, Soria, ¿? - México, IV-1649). Eclesiástico y administrador. Estudió en Madrid y fue catedrático de Teología en las universidades de Alcalà de Henares (Madrid) y Valladolid. En 1646, tras ...
... 1800). Religioso carmelita y teólogo. Obtuvo la cátedra literaria de > en 1779 y, por designación real, se le dio la disciplina eclesiástica en 1789. Obras: _Elogio pronunciado a la inmortal memoria ...
Ciudad de Panamá, en la provincia de Colón, situada en la orilla atlántica del istmo de Panamá, al fondo de la bahía que lleva su nombre.Ruinas de una de las fortificaciones españolas de la antigua ...
(Madrid, 1894-1966). Escritor e ideólogo político. Padre del escritor Rafael Sánchez Ferlosio y del pensador Miguel Sánchez-Mazas Ferlosio.Rafael Sánchez Mazas. Acto de fundación de Falange Española ...
C., mun. y p. j. de la prov. de Cáceres. 564 m de alt. 687, 1 km2. 9.012 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. _trujillanos_. TRUJILLO Escudo Monumento ecuestre en la plaza mayor ...
(Calatorao, Zaragoza, 4-VII-1743 - Tívoli, Italia, 17-11-1811). Teórico musical, organólogo y religioso. Ingresó en la Compañía de Jesús el 2-IX-1757. Tras la expulsión de la orden religiosa de España ...
(Comillas, Cantabria, 12-IV-1817 – Barcelona, 16-I-1883). Armador. Hijo de Santiago López y María López de Madrid. Cursó sus primeros estudios en la escuela pública de Comillas. Déspues de trabajar ...
405 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información