Pieza de artillería ligera de campaña, a medio camino entre la lombardeta y la cerbatana, con menor diámetro que ésta y de veinte a treinta calibres de longitud. Parecido al falcón o falconete, este ...
(Genova, Italia, 1569 – Castelnuovo Scrivia, Italia, 25-IX-1630). También Ambrogio di Filippo. Militar. Duque de Sesto y I marqués de los Balbases. Hijo de Felipe de Spínola, marqués de Sesto y de ...
(Carriches, provincia de Toledo, 6-XI-1946 — Madrid, 14-X-2022). Científico.FORMACIÓNLicenciado en Farmacia y Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid (1969), se doctoró tres años má ...
(Alicante, 31-VII-1930 — 23-XI-2013). Escritor, profesor, crítico literario y periodista.VIDA Y OBRAEstudió magisterio en Alicante, y comercio y náutica en las escuelas respectivas de Barcelona. Fue ...
Lug. y mun. de la prov. de Segovia, p. j. homónimo. 883 m de lt. 16,2 km2. 402 h. Proceso demográfico regresivo.Escarabajosa de Cabezas (Segovia). GEOGRAFÍAA 26,8 km al N. de la capital de la ...
... . XVIII. Se formó en los colegios de San Luis y San Fernando de la capital ecuatoriana, Quito, de la que llegó a ser teniente corregidor. Ocupó la presidencia de la Real Audiencia de Quito...
Contrato enfitéutico, esencialmente de tipo agrario, usado sobre todo en Galicia, Asturias y León.CARACTERÍSTICAS GENERALESEn función del contrato de FORO, el propietario o aforante dejaba la tierra ...
(¿?. H 1389 ? Perpiñán, Francia, 1408). Noble y militar catalán. Segundo hijo de Joan de Prades i de Foix, III conde de Prades, y de Sança Eiximenis d?Arenós. En 1393 casó con Joana de Montcada i de ...
(Valencia, 5-IX-1866 – Madrid, 29-IV-1942). Médico. Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, se especializó en el estudio de las afecciones pulmonares y, en 1901, fundó en la cap ...
(Sitges, Barcelona, 1883 -Barcelona, 1966). Médico y escritor. Hijo del pintor Joan Roig i Soler. Licenciado en Medicina en Barcelona (1904), se doctoró un año después, especializándose en pediatría ...
(San Roque, provincia de Cádiz, 11-I-1775 — Palma de Mallorca, islas Baleares, 5-VII-1817). I duque de Ultonia. Militar.El general LUIS DE LACY Y GAUTIER (1775-1817). Grabado de Vicente Camarón. ...
(Madrid,16-VII-1892 – 17-XII-1962). Poeta y dramaturgo. Hermano de Eusebio Fernández Ardavín y tío de César Fernández-Ardavín y Ruiz. Estudió derecho en la Universidad Central de Madrid. Se inició com ...
(Chantada, Lugo, 24-IV-1921 – Madrid, 18-1-1973). Abogado y profesor. Estudió Derecho en las universidades de Zaragoza, Santiago de Compostela (La Coruña) y Madrid, donde obtuvo el grado de doctor y l ...
Armas de los LUMBRERAS INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de La Almunia de Donñ Godina. 310 m de alt. 29,5 km2. 1.004 h. _._ A 44 km al O. de la capital de la provincia en la ...
(París, Francia, 1878 – Madrid, 12-1-1955). Escritor e hispanista. Estudió Geografía e Historia en la Escuela Superior Normal de París y se doctoró en la Universidad de Burdeos con una tesis doctoral ...
(Madrid, 21-VII-1905 –Madrid, 28-X-1977). Dramaturgo y humorista.Retrato de Miguel Mihura Santos en los años 60.Nacido en una familia vinculada al teatro, abandonó los estudios tras cursar el ...
INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Aoiz. 636 m de alt. 95.9 km2. 222 h. _._ A 62 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de los Valles Pirenaicos de ...
(Santander, Cantabria, 17-X-1821 — Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 5-VIII-1896). Pedro Salaverría y Charitu. Político.Retrato del político Pedro Salaverría y Charitu (1881). Viste su traje oficial ...
Portada del Libro del passo honroso de Suero de Quiñones. Obra de Pero RODRÍGUEZ de LENA editada en 1588cronista de la primera mitad del s. XV. Escribano de Juan II de Castilla (1406-1454) y autor ...
412 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información