(Luhosa, Labourd, Francia, 21-V-1901 – Bayona, Francia, 23-11-1985). Escritor, crítico y etnógrafo francés en lengua vasca. Fundó y dirigió _Aintzina_ (1934), publicación de periodicidad mensual, y el ...
Movimiento de recuperación de la lengua y la literatura gallegas que tuvo como objetivo, a lo largo del s. XIX y principios del XX, la dignificación y el florecimiento de la cultura vernácula.Rosalía ...
SALINA. Salinas de Santa Pola (Alicante).Mina, yacimiento o explotación por evaporación solar de la cual se extrae sal. La sal común, nombre popular que recibe el cloruro de sodio, es un compuesto ...
Lug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Catarroja. 15 m de alt. 6,9 km2. 16.577 h. (2020). Proceso ddemográfico creciente. . ALBAL Escudo La Torre árabe de vigilancia de Albal, es ...
... , 1788 - Cádiz, 1864). Militar y marino. I conde de Peracamps. Hijo del teniente de fragata de la Real Armada Española Van Halen, de origen belga, y de Francisca Sarti, ingresó en la Mariña española ...
Representación gótica en Alcañiz (Teruel) de la partida hacia la conquista de Valencia, en la que participó Bernardo Guillén de ENTENZA.(Montpellier, Francia, ¿? – Horta, Valencia, 1237). Ricohombre ...
Escritor activo entre las últimas décadas del s. XVI y las primeras del XVII. La inexistencia de datos sobre su biografía dio origen a la suposición, entre algunos autores, de que se tratase de un ...
Pieza de papel, tela o lámina de otra materia en la que hay inscripciones o figuras e ilustraciones y que se exhibe con fines noticieros, publicitarios o de propaganda.CARTEL publicitario "Los ...
(Noia, A Coruña, 20-III-1864 - 19-I-1918). Historiador y escritor. Cursó estudios eclesiásticos, doctorándose en Teología. Fue profesor de Historia Eclesiástica y de Arqueología Sagrada en el ...
(Barcelona, 6-VIII-1942). Cantautor en lengua catalana. Nacido en el seno de una familia de la burguesía barcelonesa, fue un niño pasivo e irreverente. Pasó sucesivamente por diversas escuelas, entre ...
(Oliva, provincia de Valencia, 22-I-1932 — Gandia, provincia de Valencia, 20-V-2021). Poeta. “Premio Miguel de Cervantes” del año 2020.Francisco Brines, el poeta melancólico "que tantea en las sombras ...
(¿?, 1423 — Roncesvalles, Navarra, 10-VI-1472). Conde de Foix (1436-1471) y de Bigorra (1436-1471), vizconde de Béarn (1436-1471), de Castellbò (1423-1462), de Narbona (1447-1468), de Marsans, Gabardá ...
(Filadelfia, Estados Unidos, 26-V-1858 - Washington, Estados Unidos, 31-XII-1927). Hispanista. Cursó estudios en la Universidad de Filadelfia, donde, más tarde, fue profesor de lenguas románicas y ...
... de San ta Cruz. Noble del s. XVIII con Grandeza de España y caballero de la Orden del Toisón de Oro. Director de la Real Academia Española desde el 28-XI-1776 hasta su fallecimiento (2-11-1802).
(Valencia, 26-X-1916 — Madrid, 30-V-2010). Geógrafo.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICALicenciado en Filosofía y Letras, sección de Historia, y Derecho por la Universidad de Valencia, se doctoró en ...
(Valencia, 1856–La Habana, Cuba, 1937). Compositor. Estudió música bajo la dirección de su padre. Instalado muy pronto en La Habana, estudió con F. Úbeda, Revagliatti y Anselmo López. Con dieciocho ...
(San Fernando, provincia de Cádiz, 8-X-1870 — Puerto Real, provincia de Cádiz, 17-XI-1952). Militar.Juan Cervera y Valderrama (fotografía de Ángel Jalón, _Forjadores del Imperio_, 1938). ...
(Madrid, 1640 — 1716). Noble, político, administrador, diplomático y militar. Conde consorte de Monterrey por su matrimonio con la séptima condesa, Inés Francisca de Zúñiga Ayala y Guzmán en 1657. ...
Religión de los judíos, la más antigua de las religiones monoteístas de difusión universal y la fuente de todas ellas; fue anticipada al patriarca Abraham y revelada por Dios a Moisés en el monte ...
10.390 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información