IntroducciónTambién Biañes. Linaje vasco cuya casa solar estuvo en Biañes (Vizcaya), cuyo nombre tomó. Otra rama se estableció en Soba (Cantabria).ArmasDe azur con una torre de plata y en la puerta ...
IntroducciónLinaje aragonés cuya casa solar estuvo en Zaragoza.Armas. Escudo de oro con un león rampante de gules. Bordura de azur con seis estrellas de oro.
IntroducciónLinaje originario de la merindad de Trasmiera, en donde tuvo solar.ArmasEscudo partido: primero, de azur con una torre de plata con homenaje; segundo, de plata con tres fajas de veros de ...
El condado de Castilla se convirtió en reino a mediados del siglo XI. Integrado en la órbita Del reino de Navarra, como consecuencia del matrimonio de la condesa Munia o Mayor con el rey del ...
IntroducciónLinaje castellano cuyo primitivo solar estuvo en el Valle de Guriezo (Burgos). Pasó a Cantabria, Asturias, Navarra, La Rioja y Aragón y se extendió por ambas Castillas. De esas ramas fue ...
IntroducciónLinaje de Navarra con casa solar en el lugar de Erbiti, cuyo nombre tomó.ArmasDe oro con cuatro lobos de sable andantes, puestos en palo y surmontados de un letrero de ...
IntroducciónLinaje cuya casa solar radicó en Aguilar de Campoo (Palencia) y cuya antigüedad se remonta a comienzos del siglo XIV. Una rama pasó a Cataluña.ArmasEscudo partido: primero, de ...
IntroducciónFamilia noble aragonesa que desempeñó un importante papel en la historia del reino de Aragón. Los Jordán de Urríes fundaron el lugar de Urríes (Zaragoza) y la iglesia mayor de la villa de ...
Nombre que reciben distintas especies de aves paseriformes de la familia de los túrdidos. Cola larga de unos 11 cm. El color general de su plumaje es negro lustroso, destacando el color amarillo del ...
Linaje catalán cuyos primeros miembros conocidos, documentados en el siglo XIII, procedían de Tarragona, y que en los siglos bajo-medievales ostentaron un notable poder dentro de la administración ...
IntroducciónLinaje asturiano, con casa solar en Andina, Concejo de El Franco, en el entorno de Castropol. Una de sus ramas radicó en la parroquia de Miudes. El capitán Domingo García de Andina se ...
IntroducciónLinaje con casa solar en la villa de Legorreta (Guipúzcoa).Armas.Escudo encajado en faja: la partición alta de azur con una estrella de oro, y la partición baja de oro con otra ...
IntroducciónLinaje procedente de Álava con casa solar en el valle de Aramayona.ArmasEscudo de plata con un árbol de sinople, de una de cuyas ramas del lado izquierdo pende una caldera de sable sobre ...
IntroducciónLinaje gallego cuyo solar estuvo en el palacio de Montouto. Fue uno de los linajes gallegos más ricos en posesiones y vasallajes. En 1513 era su señor Rodrigo Sánchez de Boado-Ulloa; uno ...
IntroducciónLinaje mallorquín cuya casa solar radicó en el predio de la Coma, en la localidad de Valldemosa.ArmasEscudo de oro con tres cheurrones de gules.
IntroducciónLinaje de Guipúzcoa con solar en la villa de Berástegui.ArmasDe oro con un águila de gules. Bordura componada de cuatro piezas de plata y cuatro de azur. En las piezas de plata una ...
IntroducciónAntiguo y noble linaje con casa solar en la véase de Maella (Zaragoza). Diversas ramas se establecieron en las ciudades de Alcañiz (Teruel) y Caller (Cerdeña), creando nuevas casas.ArmasEn ...
IntroducciónLinaje navarro cuyo palacio y solar, llamado Charlesena, radicó en la localidad de Egüés, cuyo nombre tomó. En la ciudad de Tudela (Navarra) radicó una rama muy importante de este apellido ...
102 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información