Búsqueda


Mostrando 161-180 de 4.947 resultados para la consulta Tomás

Tomás Fernández

Médico madrileño de finales del s. XVII y principios del XVIII. Estudió en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). Nombrado médico de la Casa Real y miembro de la Regia Sociedad de Medicina de ...
178 palabras

José Tomás Reina Rincón

(Ciudad Real, 21-IX-1979 - Lima, Perú, VII-2002). Matador de toros. Alternativa: Ciudad Real, 7-V-2000. Padrino: Julio Aparicio. Testigo: José Ignacio Uceda Leal. Ganadería: Diego Puerta Diánez. En ...
143 palabras

Tomás Villanova y Entraigües

(Valencia, 1769 – Madrid, 1837). Médico y zoólogo. Tras licenciarse en Medicina y Filosofía en su c natal, en 1792 ganó por oposición la plaza de disector anatómico y se especializó en ornitología. En ...
304 palabras

Isidro Gomá y Tomás

(La Riba, Ta rragona, 19-VIII-1869 - Toledo, 22-VIII-1940). Eclesiástico. Estudió en el seminario de Tarragona. Ordenado sacerdote en 1895, ejerció como coadjutor de la parroquia del Carmen en Valls ( ...
1.070 palabras

Tomás Carleval

(Baeza, Jaén, h. 1576 – Nápoles, Italia, 25-XII-1645). Jurisconsulto y filósofo. Ejerció como maestro de filosofía en su ciudad natal y de jurisprudencia en Alcalá de Henares (Madrid). En 1619 ...
104 palabras

Tomàs de Rocamora

(Valencia, h. 1575 -Palma de Mallorca, Baleares, 15-XI-1653). Eclesiástico y escritor. A los veinte años de edad ingresó en la Orden de Santo Domingo en Zaragoza, c en la que cursó sus estudios ...
431 palabras

Tomás Medina y Vicente

MEDINA - SIDONIA(Archena,Murcia, 1866 – 1937). Poeta y dramaturgo. Nació en el seno de una familia humilde (era hijo de padre jornalero y madre costurera), por lo que su formación puede considerarse ...
580 palabras

Tomás Barraquer y Cerezo

(Barcelona, 1892 — 1975). Oftalmólogo.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONALLicenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona, se inclinó por la oftalmología como tantos miembros de su familia. En ...
737 palabras

Tomás Mieres

Jurisconsulto catalán nacido a principios del s. XV. Considerado un precursor en la ciencia del Derecho civil, se dio a conocer con la publicación de _Apparatus super constitutiones curiarum ...
312 palabras

Tomás Alaix

(Lérida, ? - Aranda de Duero, 1580). Profesor de la Universidad de Barcelona y asesor del lugarteniente García de Toledo. Durante su priorato en el convento de Santa Catalina de Barcelona, cargo que ...
98 palabras

Tomás de la Cerda

(Tarragona, 1715 –Forli, Italia, 1791). Matemático y filósofo. Ingresó (1732) en la Compañía de Jesús. Impartió clases de filosofía en las Universidades de Zaragoza y Cervera (Lleida) y de teología ...
520 palabras

Tomás de Sierra

(Santalla, León, ¿? - Medina de Rioseco, Valladolid, 23-I-1725). Escultor. Padre del también escultor Pedro de Sierra. Figura notable del barroco hispano, estableció taller en Medina de Rioseco y se ...
325 palabras

Tomás de Acosta

(Cuba, 1744 ? Carta-go, 1821). Militar. Tomó parte en la campaña de Luisiana de 1768 a 1779 y fue gobernador en Costa Rica y Santa María. En 1812 cesó de su cargo para establecerse en Cartago hasta su ...
68 palabras

Tomás de Borja y de Castre Pinós

(Gandía, Valencia, 1541 – Zaragoza, 1610). Religioso. Hijo de Juan de Borja y Enríquez, III duque de Gandía. Hermano de Pedro Luis y de Rodrigo. Canónigo de Toledo, consultor del Santo Oficio, miembro ...
102 palabras

Tomás Muñoz Lucena

(Córdoba, 4 VI 1860 - Madrid, 1-1943). Pintor. Ingresó muy joven en la escuela pictórica de Rafael Romero Barros, de quien fue discípulo. Becado por la Diputación de Córdoba para estudiar en Roma, ...
394 palabras

Tomás Añorbe y Corregel

(Madrid, 1690 – 1741). Comediógrafo. Capellán de la iglesia parroquial de la Encarnación. Fue satirizado por Leandro Fernández de Moratín (v.) en _La derrota de los pedantes_. Escribió dieciocho ...
105 palabras

Tomás de Santa María

(Madrid, h. 1510 – Ribadavia, Ourense, 1570). Teórico, compositor y organista. Nada se sabe de su vida hasta 1536, año en que ingresó en la orden dominica en el convento madrileño de Santa María de ...
499 palabras

Tomás Morales

(Moya, Las Palmas, 10-X-1885 – Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, 15-VIII-1921). Poeta. Cursó estudios de Medicina en las universidades de Cádiz y Madrid, y regresó a su isla natal tras obtener ...
336 palabras

Jesús Hernández Tomás

(Murcia, 1907 - Méjico, 11-I-1971). Político. Miembro del comité central de las Juventudes Comunistas (1927) y, desde 1930, del Partido Comunista de España (PCE). Poco después de proclamarse la II ...
370 palabras

Tomás Jerónimo de Pedrajas

(Cordoba, 1690 – Granada, 1757). Escultor y proyectista. Hijo de padres desconocidos, fue adoptado por el librero Nicolás Jerónimo Pedrajas, quien le dio sus apellidos y le permitió acceder a una ...
329 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información