Yacimiento arqueológico situado sobre una colina de 242 m de altitud, sobre el curso del río Genil, a 8 km al N. de Herrera, municipio de la provincia de Sevilla. El topónimo ALHONOZ (del árabe _al- ...
(Porto ou Sabrosa, Trâs-os-Montes, Portugal, h. 1480 o 1481 — isla de Mactán, Cebú, Filipinas, 27-IV-1521). En portugués antiguo, Fernando de Magalhanes; en portugués moderno, Fernão de Magalhães. ...
INTRODUCCIÓN Maximiliano I. Cuadro de Alberto Durero. Museo de Viena.EL 24 de febrero de 1500 nació en Gante, en Flandes, un príncipe que recibió el nombre de Carlos, en memoria de su bisabuelo Carlos ...
También denominada _dominicum_, _dominica_o _clusa_, en Castilla; _condomina_, en Cataluña, y _quintana_, en Asturias. Durante la baja Edad Media recibió este nombre la parte de tierra más fértil y m ...
Compositor, cantante, vihuelista y organista activo a finales del s. XV. En 1478 era cantor de la Corte aragonesa y en 1493 pasó a ser vihuelista de la capilla musical de Isabel _la Católica._ En 1498 ...
Ciudad, mun., p. j. y cap. de la prov. homónima. 465 m de alt. _._ Sit. en el centro de la prov., en la com. de Valle del Miño, limita con los térmm. de Outeiro de Rei al N., Castro de Rei al NE., ...
Denominación que reciben los tratados firmados en Londres el 28-VIII-1604 en nombre de Jacobo I de Inglaterra (1603-1625) y VI de Escocia (1567-1625), por una parte, y Felipe III de España (1598-1621 ...
Corriente ideológica, desarrollada desde el último tercio del s. XIX, que propugnaba el intervencionismo colonialista en África y el estudio de los pueblos y territorios sobre la base de la primacía ...
... , político y empresario teatral.VIDA Y OBRASu padre era dueño de una imprenta, especializada en la publicación de diarios de corte liberal, sita en la plaza de Isabel II de Madrid, y él aprendió...
Gil Álvarez Carrillo de Albornoz.(Cuenca, 1295 – Viterbo, Italia, 23-VIII-1367). Arzobispo de Toledo, primado y canciller de Castilla durante el reinado de Alfonso XI; cardenal con Inocencio VI y ...
... y religioso. Familiar de Ignacio de Loyola. Estudió música en Salamanca con Diego de Fermoselle, hermano de Juan del Encina. Fue nombrado cantor de la corte de los Reyes Católicos en 1489 y en...
... el ansia de un reconocimiento público que trajese consigo el poder participar activamente en la Corte y sus asperezas de carácter sean los dos rasgos definitorios de la personalidad de Luis de...
... en Navarra entre 1274 y 1328. Sus miembros fueron también reyes de Francia e instalaron su Corte en París, razón por la cual el gobierno de Navarra recayó en manos de embajadores franceses....
(Cañete, provincia de Cuenca, h. 1390 — Valladolid, 3-VI-1453). Político. Condestable de Castilla.ÁLVARO DE LUNA. Relieve en piedra. Medallón en el zócalo de la fachada del convento de San Marcos de ...
(Tresabuela, Polaciones, Cantabria, 4-X-1685 — Madrid, 24-XII-1763). Político y religioso.TRAYECTORIA POLÍTICA E INTELECTUALDescendiente de una familia hidalga, cedió el mayorazgo a su hermano Juan ...
(Ribera del Fresno, provincia de Badajoz, 11-III-1754 — Montpellier, Francia, 24-V-1817). Jurista, literato, ilustrado y escritor.Juan Antonio Meléndez Valdés. Retrato de Francisco de Goya y Lucientes ...
Caballero. Detalle del Apocalipsis de San Severo. París, Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓNEn el siglo XI, Occidente, que desde hacía doscientos años había tenido que adoptar frente al infiel una ...
III señor de Albarracín (1196-1246). Pedro Fernández de Azagra, hijo de Fernando Rodríguez de Azagra y su esposa Teresa Ibáñez de Guevara. Accedió al señorío de Albarracín en 1196, con sólo cuatro ...
Militar y diplomático m. en 1627. V marqués de Villafranca del Bierzo. En 1595 ejercía las funciones de almirante en Nápoles, ya con el título de condestable de Castilla. Al subir al trono Felipe III ...
373 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información